MCDyD, 18.12.2024.- La Orquesta Sinfónica Nacional ofreció una conferencia de prensa en el Patio de Culturas del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, para anunciar el esperado concierto final de la temporada 2024, que se llevará a cabo los días jueves 19 y viernes 20 de diciembre. En este evento, contará con la participación especial del reconocido músico internacional Piraí Vaca.
El concierto se realizará en el Centro Sinfónico, ubicado en Calle Ayacucho Nº 366, en un escenario que promete ser una celebración de la música, la diversidad y la unidad cultural de Bolivia.
La Orquesta Sinfónica Nacional, como espacio de promoción de la música boliviana, presentará un repertorio único en este concierto final, fusionando la música clásica con los ritmos y sonidos de la música popular boliviana. El invitado especial, Piraí Vaca, destacado músico y compositor de renombre internacional, será el encargado de dar un toque único a la velada, interpretando algunas de sus composiciones más icónicas junto a la orquesta.
En la conferencia de prensa, la Directora General Ejecutiva a.i. de la Orquesta Sinfónica Nacional, Marcela Camargo, expresó su entusiasmo por este proyecto. “Es un cierre con broche de oro. Artistas de esta talla muy pocas veces están en un mismo escenario, y estarán estrenando una obra maestra escrita por el maestro Piraí Vaca. Este evento tiene como objetivo promover y difundir el acervo cultural boliviano”, señaló.
Por su parte, el Director Invitado para este concierto, el maestro Cergio Prudencio, destacó la iniciativa de la Orquesta Sinfónica Nacional para compartir con todos un momento de integración cultural.
El concierto se enmarca dentro de los principios promovidos por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, que busca generar espacios de integración y visibilización para toda la población boliviana. La orquesta, al igual que en sus anteriores presentaciones, mantiene un firme compromiso con la representación de las diversas identidades del país, destacando la importancia de promover una cultura inclusiva y equitativa.