MCDyD, 13.02.2025.- El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización en coordinación con la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (A.C.F.O.) y otras instituciones del departamento de Oruro realizaron el lanzamiento de la Campaña de Sensibilización “Por un Carnaval Sin Máscaras, Sin Violencia, Sin Racismo y Sin Discriminación” en el marco de la celebración Carnaval de Oruro, inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO.
Esta campaña tiene como objetivo promover una celebración inclusiva, libre de violencia y discriminación, visibilizando la importancia de la igualdad, el respeto mutuo y el reconocimiento de la diversidad cultural en nuestra sociedad. Forman parte de esta campaña, la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), ONU Mujeres, la Policía Boliviana, la Coordinadora de la Mujer, Bolivisión, Inti, Pro Mujer, y Bagó, quienes se suman a esta causa.
En la oportunidad, también se reconoció a destacados actores de la cultura boliviana. Se entregaron condecoraciones diversas instituciones y personalidades que han contribuido significativamente al desarrollo cultural de Bolivia. Fueron condecorados: La Morenada Central Oruro, fundada por la Comunidad Cocani, por sus 100 años de historia y su invaluable contribución al patrimonio cultural del país; El Instituto Técnico Auza Arnez, por sus 25 años de servicio cultural en la formación y promoción de jóvenes talentos; La destacada pianista Vania Miranda Pinaya, quien ha puesto en alto el nombre de Bolivia en el ámbito musical internacional; y un recogimiento póstumo maestro Mario Molina Quiroga, por su legado en la música y la cultura boliviana.
El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo las expresiones culturales de los pueblos de manera más justa, inclusiva y respetuosa como parte de las celebraciones del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia.
Visitas: 87