MCDyD, 19.12.2024.- En un acto de celebración y reconocimiento a nuestra cultura, el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización presenta con orgullo la nueva edición del Singani San Pedro, una bebida genuinamente boliviana originaria del valle de los Cintis, en el departamento de Chuquisaca. Esta edición especial se suma a la conmemoración de los 200 años del Estado Plurinacional de Bolivia, una fecha que nos invita a recordar nuestras raíces y el camino recorrido hacia la construcción de un país más justo y equitativo para todos.
“El cultivo de la vid, que ha sido parte fundamental de la vida de nuestras comunidades, ha sido transmitido de generación en generación por miles de viñateros que, con su esfuerzo y dedicación, lograron crear lo que hoy conocemos como el Singani San Pedro. Este producto es el resultado de la conexión profunda entre nuestra tierra y nuestros pueblos, quienes con su trabajo y conocimiento ancestral han dado forma a una bebida que hoy se reconoce a nivel nacional e internacional”, destacó el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero Nina.
El Singani San Pedro es un símbolo de nuestra identidad, un reflejo de la historia y las costumbres de la región de los Cintis. A través de su sabor y calidad, esta bebida cuenta al mundo la historia de las comunidades viñateras y su inquebrantable vínculo con la tierra.
Con la presentación de la Edición Bicentenario, reafirmamos el legado cultural que representa el Singani San Pedro, celebrando el esfuerzo de los primeros viñateros y destiladores que sentaron las bases de nuestra tradición. A la vez, reconocemos el trabajo de las nuevas generaciones que siguen perfeccionando la calidad de este producto, con la mirada puesta en el futuro y el compromiso de mantener viva nuestra herencia cultural.
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, reitera su compromiso con la promoción y valorización de los productos autóctonos, los cuales no solo son un patrimonio cultural invaluable, sino también una fuente de empleo, desarrollo y emprendimiento para las comunidades bolivianas. Este tipo de iniciativas son esenciales para el fortalecimiento de nuestra economía y la afirmación de nuestra identidad en el mundo.
Asimismo, con la presentación de esta edición especial del Singani San Pedro, invitamos a toda la población a celebrar nuestras tradiciones, a sentir orgullo de lo que somos y a continuar apostando por el desarrollo sostenible de nuestras industrias culturales.