Saltar al contenido
Sitio oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Uso de .gob.bo

Los portales oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia
emplean el dominio .gob.bo de forma exclusiva.

Uso de https://

Los portales oficiales incorporan en sus direcciones el protocolo https:// y/o muestran un candado en la barra de direccion del navegador.
Esto significa que estás conectado a un dominio .gob.bo de manera segura.

Se sugiere compartir información sensible únicamnete con portales oficiales asegurados.

Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización

MCDyD

Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización

  • MCDyD
    • Mision y Vision
    • Organigrama
    • Marco Normativo
    • Marco legal
    • Autoridades
    • Trayectoria Mae
  • Viceministerios
    • Viceministerio de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas
      • Dirección General de Industrias Culturales y Creativas
      • Dirección General de Bienes Culturales
      • Dirección General de Patrimonio Cultural
      • Unidad de Conservación, Salvaguardia y Sistemas de Registros
      • Catálogo de Obras Artísticas Ganadoras del Premio Eduardo Abaroa
    • Viceministerio de Descolonización y Despatriarcalización
      • Dirección General de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación.
      • Dirección General de Descolonización y Despatriarcalización
  • Decretos Supremos
    • Leyes
    • Marco legal
    • Marco Normativo
    • Reglamentos
  • Transparencia
  • Resoluciones Ministeriales
  • Buzón de Denuncias
Bolivia
  1. Inicio
  2. Idiomas Oficiales

Idiomas Oficiales

INSCRIBETE AQUI

CURSO IDIOMA AYMARA NIVEL BÁSICO

Objetivo:

Desarrollar las habilidades lingüísticas y comunicativas a través del aprendizaje y aplicación de los idiomas oficiales a su campo laboral y profesional, proporcionando actitudes y valores relacionados con los principios de sabiduría ancestral, con el propósito de facilitar la calidad de servicio hacia la ciudadanía con plena justicia social y para consolidar las identidades culturales de las naciones y pueblos del país.

Contenidos:

UNIDAD I: Introducción a la cultura y la lengua aymara, características del idioma aymara, signografía de la lengua.

UNIDAD II: Presentación personal, formas de saludos, formas de despedidas datos personales, procedencia, dirección.

UNIDAD III: Pronombres demostrativos y adjetivos posesivos, y los pronombres personales.

UNIDAD IV: Ocupaciones y oficios, atención al público y diálogos relacionados al tema.

UNIDAD V: La familia y diálogos relacionados al tema

UNIDAD VI: Números, Adverbios de lugar.

UNIDAD VII: Diálogos de lugares sagrados.

UNIDAD VIII: Colores y símbolos patrios, partes del cuerpo humano enfermedades.

UNIDAD IX: Glosario y verbos

UNIDAD X: Temas transversales.

CURSO DE QUECHUA NIVEL BASICO

Objetivo:

Desarrollar las habilidades lingüísticas y comunicativas a través del aprendizaje y aplicación de los idiomas oficiales a su campo laboral y profesional, proporcionando actitudes y valores relacionados con los principios de sabiduría ancestral, con el propósito de facilitar la calidad de servicio hacia la ciudadanía con plena justicia social y para consolidar las identidades culturales de las naciones y pueblos del país.

Contenidos:

UNIDAD I: Introducción a la cultura y la lengua quechua, características del idioma quechua, signografía de la lengua.

UNIDAD II: Presentación personal, formas de saludos, formas de despedidas datos personales, procedencia, dirección.

UNIDAD III: Pronombres demostrativos y adjetivos posesivos, y los pronombres personales.

UNIDAD IV: Ocupaciones y oficios, atención al público y diálogos relacionados al tema.

UNIDAD V: La familia y diálogos relacionados al tema

UNIDAD VI: Números, Adverbios de lugar.

UNIDAD VII: Diálogos de lugares sagrados.

UNIDAD VIII: Colores y símbolos patrios, partes del cuerpo humano enfermedades.

UNIDAD IX: Glosario y verbos

UNIDAD X: Temas transversales.

DIRIGIDO A: Servidoras y servidores públicos y población en general

DURACIÓN: La duración del curso será de 6 semanas, de lunes a viernes, 2 horas diarias.

MODALIDAD: Plataforma virtual

CARGA HORARIA: 240 horas académicas

COSTO DEL CURSO: Bs. 440, (incluye certificado)

FORMA DE PAGO: El pago debe realizar en el Banco Unión a la cuenta Nro. 1-40842995 MINISTERIO DE CULTURAS, DESCOLONIZACIÓN Y DESPATRIARCALIZACIÓN

REQUISITOS:

  1. Formulario de inscripción
  2. Cédula de Identidad escaneado (adjuntar en el formulario de inscripción)
  3. Depósito bancario original y escaneado (adjuntar en el formulario de inscripción)
  4. Para regularizar su inscripción, necesariamente debe traer, los tres requisitos mencionados anteriormente a las oficinas del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, ubicadas en la Calle Ayacucho esquina Calle Potosí Palacio Chico (solo para las ciudades de La Paz y El Alto, y a los participantes de otras ciudades, se les comunicará oportunamente la forma de envio).

MAYOR INFORMACIÓN: A los siguientes números 2-2157773-22156295 Int. 1056 – Correos electrónicos idiomas@minculturas.gob.bo

ATENCION: Siendo un curso virtual no deben existir faltas a las sesiones, ni se aceptarán cambios de paralelos.
CERTIFICA: Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización(MCDyD).

Visitas: 19803

Bolivia

Contacto

Direcciones: Ver todas las direcciones

Teléfono: (591-2) 2156295 - 2157773

Línea gratuita:

Correo electrónico: info@minculturas.gob.bo

Encuéntranos en nuestras redes sociales
Logo

2025
X