MCDyD, 16.03.2025.- La cultura Yampara se vistió de gala este fin de semana con la celebración de la Gran Pukara Pujllay del Bicentenario 2025.
En representación del hermano presidente del Estado Plurinacional Lucho Arce; la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara participó de este evento que revaloriza la tradición en el municipio de Tarabuco Chuquisaca.
Esta gran celebración destaca la riqueza cultural e identidad de nuestros hermanos de la provincia de Yamparaez, que danzan el Pujllay, en celebración y agradecimiento a la Pachamama y conmemorando la batalla de Jumbate.
«En representación del presidente Luis Arce Catacora, pasante de la Gran Pukara del Bicentenario, me siento muy honrada ante esta majestuosa Pukara que ha sido preparada con mucho cariño y compromiso para ustedes mis hermanas y hermanos. Nuestra cultura Yampara representa más de 200 años de historia y de lucha por seguir construyendo una patria libre y soberana», señaló la ministra Guevara.
A su vez la autoridad, dio un anuncio a nombre del Presidente Arce. «Hemos gestionado ante la UNESCO y nos ha llegado desde París – Francia, el documento oficial de la inscripción del Pujllay y el Ayarichi, música y danzas de la cultura Yampara, en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, este documento lo vamos a entregar en copias legalizadas a todos los municipios y comunidades que conforman este importante patrimonio, para que nos siga inspirando a transmitir nuestra cultura de generación en generación. Asimismo, el documento original, será entregado a la Casa de la Libertad de Sucre, como custodio de este documento para que perdure en nuestra historia».
Visitas: 83