MCDyD, 13.03.2025 – El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización invita a la población a ser parte del Encuentro Artístico Emergente con La Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos (OEIN), un evento que tendrá lugar el próximo sábado 15 de marzo en la emblemática Casa de la Cultura Raúl Otero Reiche, de la ciudad de Santa Cruz.
Este evento, que promueve la integración de las músicas y sonoridades ancestrales con propuestas contemporáneas, ofrece una valiosa oportunidad para acercarse a la riqueza cultural de los pueblos originarios a través del lenguaje universal de la música. La Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos (OEIN), desde su fundación, se ha consolidado como un espacio de formación y experimentación para jóvenes músicos en busca de nuevas formas de expresión, basadas en las tradiciones musicales autóctonas del país. Con su enfoque innovador, la orquesta no solo preserva y revalora los instrumentos tradicionales, sino que fusiona magistralmente la tradición con la modernidad en cada una de sus presentaciones, brindando una experiencia única.
La pieza clave de este encuentro radica en su enfoque «experimental», que incorpora elementos no convencionales, como la manipulación en vivo de los instrumentos, el uso de efectos electrónicos y la interacción directa con el público. Esta dinámica permitirá que los asistentes no solo sean oyentes, sino también participantes activos en la creación de la atmósfera musical, transformándose en co-creadores. De esta manera, el evento se presenta como una excelente oportunidad para conectar generaciones y culturas, fusionando lo ancestral con lo contemporáneo en un único espacio sonoro.
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización reafirma su compromiso con la promoción de la diversidad cultural y el fortalecimiento de la identidad boliviana mediante el apoyo a la creatividad y expresión de nuestros pueblos originarios. El evento, que será de acceso libre y gratuito, se desarrollará el sábado 15 de marzo a partir de las 18:00 horas, invitamos a todas las personas a ser parte de esta celebración de la cultura, el arte y la innovación, en un espacio de diálogo y reflexión sobre nuestras raíces y el futuro de la música en Bolivia.
Visitas: 24