LOS KJARKAS BRILLAN EN EUROPA Y REAFIRMAN EL TALENTO BOLIVIANO EN EL MUNDO


MCDyD 29 de abril de 2025.- Tras una exitosa gira por Europa, ‘Sol de Los Andes’, el afamado grupo Los Kjarkas regresa a nuestro país, habiendo dejado en alto el nombre de Bolivia en sus 15 presentaciones por distintos escenarios del continente. Fueron 25 días intensos, con conciertos a sala llena, donde tanto el público boliviano como personas de diversas nacionalidades disfrutaron de la inconfundible música del grupo, considerado un verdadero emblema de la cultura latinoamericana ante el mundo.
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, a través del Viceministerio de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, en el marco del Decreto Supremo Nº 4857, Art. 107 ha promocionado, como otras actividades en las que participan artistas bolivianos, esta gira internacional de nuestros representantes a través de sus mecanismos propios de difusión. Cabe destacar que la organización de dicha gira fue gestionada de manera independiente.
El tour Sol de Los Andes, arrancó en la ciudad española de Murcia; luego siguieron: Granada, Málaga, Bilbao, Palma de Mallorca, Valencia y Barcelona, para después salir de España y llegar hasta Malmö, Estocolmo, París, Amsterdam, Berlín y Londres, donde se tuvo que habilitar una fecha extra, pues a pocos días del anuncio de la gira, el primer concierto había agotado las entradas, pero no sería el único, pues también hubo “sold out” en Mallorca, Valencia,Barcelona, Estocolmo y Berlín.
Los Kjarkas estuvieron acompañados por bailarines bolivianos residentes en Europa y cobijados por el cariño de centenares de seguidores que corearon sus éxitos e hicieron largas filas durante muchas horas para disfrutar de los conciertos.
El exitoso recorrido de los artistas bolivianos por escenarios europeos no solo ha llenado de orgullo a los compatriotas que residen fuera del país, sino también ha visibilizado el talento y carisma de la agrupación en nuevos escenarios, llegando a diversos públicos internacionales y subiendo aún más, si se puede, el listón que merecen los artistas bolivianos que trascienden fronteras.

Visitas: 1

X