Saltar al contenido
Sitio oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Uso de .gob.bo

Los portales oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia
emplean el dominio .gob.bo de forma exclusiva.

Uso de https://

Los portales oficiales incorporan en sus direcciones el protocolo https:// y/o muestran un candado en la barra de direccion del navegador.
Esto significa que estás conectado a un dominio .gob.bo de manera segura.

Se sugiere compartir información sensible únicamnete con portales oficiales asegurados.

Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización

MCDyD

Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización

  • MCDyD
    • Mision y Vision
    • Organigrama
    • Marco Normativo
    • Marco legal
    • Autoridades
    • Trayectoria Mae
  • Viceministerios
    • Viceministerio de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas
      • Dirección General de Industrias Culturales y Creativas
      • Dirección General de Bienes Culturales
      • Dirección General de Patrimonio Cultural
      • Unidad de Conservación, Salvaguardia y Sistemas de Registros
      • Catálogo de Obras Artísticas Ganadoras del Premio Eduardo Abaroa
    • Viceministerio de Descolonización y Despatriarcalización
      • Dirección General de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación.
      • Dirección General de Descolonización y Despatriarcalización
  • Decretos Supremos
    • Leyes
    • Marco legal
    • Marco Normativo
    • Reglamentos
  • Transparencia
  • Resoluciones Ministeriales
  • Buzón de Denuncias
Bolivia
  1. Inicio
  2. Festival Internacional de Cultura y Música Tradicional

Festival Internacional de Cultura y Música Tradicional

El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización del Estado Plurinacional de Bolivia informa que, en el marco de la invitación recibida al Festival Internacional de Cultura y Música Tradicional, se ha procedido a realizar la promoción y difusión del evento a través de nuestros canales oficiales de comunicación.

Esta labor se enmarca dentro de los objetivos institucionales orientados a fomentar la visibilización, valoración y circulación de las manifestaciones culturales y artísticas, tanto nacionales como internacionales, promoviendo espacios de intercambio, diálogo intercultural y fortalecimiento de las identidades colectivas.

Con ello, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de iniciativas culturales que fomenten el intercambio de saberes, la diversidad y la visibilización de las expresiones tradicionales del mundo.

EL FESTIVAL MUNDIAL DE CULTURA TRADICIONAL RUKH SANAT SE CELEBRARÁ EN KIRGUISTÁN:

Del 1 al 3 de agosto de 2025, en el marco del Festival Mundial de Cultura y Música Tradicional Rukh Sanat, se celebrará en la región de Issyk-Kul, Kirguistán, una competencia internacional entre artistas individuales y grupos creativos que representan el arte musical profesional de tradición oral (dirección vocal e instrumental). Según informó el Ministerio de Cultura.

Los músicos profesionales mayores de 18 años pueden participar en el concurso. Los miembros de grupos creativos (equipos) no pueden participar simultáneamente en el concurso de artistas individuales.

En el marco del festival, se celebrará un congreso internacional sobre “Cultura y Arte” Tradicionales: Cuestiones de Preservación y Desarrollo. Durante el congreso, se presentarán informes sobre el reconocimiento y la popularización del arte musical profesional de la tradición oral de los pueblos del mundo, el fortalecimiento de la amistad entre los grupos étnicos a través de la cultura tradicional, el desarrollo del turismo y la creación de una plataforma para la investigación científica y proyectos en el ámbito del arte tradicional, incluida la música étnica.

Durante el festival se organizará un mercado donde se expondrán productos de artesanos populares, obras de maestros en la fabricación de instrumentos musicales, estudios y tecnologías de música, así como tradiciones musicales de diferentes países.
El festival fue creado por el Ministerio de Cultura, Información y Política Juvenil de la República Kirguisa y la Fundación Pública Kyrgyzdyn Salttuu Muzykasy (Música Tradicional de Kirguistán).

Los organizadores del festival son el Ministerio de Cultura, Información y Política Juvenil de la República Kirguisa, la Fundación de Cultura y Patrimonio Turco y el Centro de Investigación de Cultura y Arte Tradicional de la Academia Nacional de Ciencias.

INGRESAR

Visitas: 77

Bolivia

Contacto

Direcciones: Ver todas las direcciones

Teléfono: (591-2) 2156295 - 2157773

Línea gratuita:

Correo electrónico: info@minculturas.gob.bo

Encuéntranos en nuestras redes sociales
Logo

2025
X