Saltar al contenido
Sitio oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Uso de .gob.bo

Los portales oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia
emplean el dominio .gob.bo de forma exclusiva.

Uso de https://

Los portales oficiales incorporan en sus direcciones el protocolo https:// y/o muestran un candado en la barra de direccion del navegador.
Esto significa que estás conectado a un dominio .gob.bo de manera segura.

Se sugiere compartir información sensible únicamnete con portales oficiales asegurados.

Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización

MCDyD

Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización

  • MCDyD
    • Mision y Vision
    • Organigrama
    • Marco Normativo
    • Marco legal
    • Autoridades
    • Trayectoria Mae
  • Viceministerios
    • Viceministerio de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas
      • Dirección General de Industrias Culturales y Creativas
      • Dirección General de Bienes Culturales
      • Dirección General de Patrimonio Cultural
      • Unidad de Conservación, Salvaguardia y Sistemas de Registros
      • Catálogo de Obras Artísticas Ganadoras del Premio Eduardo Abaroa
    • Viceministerio de Descolonización y Despatriarcalización
      • Dirección General de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación.
      • Dirección General de Descolonización y Despatriarcalización
  • Decretos Supremos
    • Leyes
    • Marco legal
    • Marco Normativo
    • Reglamentos
  • Transparencia
  • Resoluciones Ministeriales
  • Buzón de Denuncias
Bolivia
  1. Inicio
  2. BOLIVIA CELEBRA SU PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

BOLIVIA CELEBRA SU PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización conmemora este 17 de octubre el Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, proclamado por la UNESCO en conmemoración a nuestro patrimonio vivo. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre la riqueza de las tradiciones, conocimientos y expresiones que dan forma a la identidad de los pueblos.

MCDyD

La Paz, 10/17/2025

MCDy D 17 de octubre de 2025.- El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización conmemora este 17 de octubre el Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, proclamado por la UNESCO en conmemoración a nuestro patrimonio vivo. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre la riqueza de las tradiciones, conocimientos y expresiones que dan forma a la identidad de los pueblos.

A diferencia del patrimonio material, el Patrimonio Cultural Inmaterial vive en las prácticas y saberes que las comunidades transmiten de generación en generación. En Bolivia, este patrimonio está profundamente arraigado en la vida cotidiana de nuestros pueblos, reflejando su diversidad, historia y espiritualidad.

Desde entonces, hemos inscrito ocho elementos en la Lista Representativa de la UNESCO y uno en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia, compartido con comunidades aymaras de Chile y Perú.

Trabajamos de manera continua en la promoción, protección y difusión de estos patrimonios a través de estrategias coordinadas a nivel nacional e internacional. Entre los mecanismos implementados destacan la conformación de comités de salvaguardia y la elaboración participativa de planes de gestión sostenible, que aseguran la preservación activa de estos elementos culturales.

Bolivia cuenta con ocho manifestaciones reconocidas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Estas son: el Carnaval de Oruro, la Cosmovisión andina de los Kallawayas, la Ichapekene Piesta, Fiesta Mayor de San Ignacio de Moxos, El Pujllay y el Ayarichi, músicas y danzas de la cultura Yampara, los Recorridos rituales durante la Alasita en La Paz, la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder, la Fiesta Grande de Tarija y Ch’utillos, Fiesta de San Bartolomé y San Ignacio de Loyola, en Potosí. Además, Bolivia comparte con Chile y Perú el Patrimonio Cultural Inmaterial de las comunidades aymaras, inscrito en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia de la UNESCO, como ejemplo de cooperación regional para la preservación de tradiciones vivas.

En este día, reafirmamos nuestro compromiso con la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, reconociendo su valor como pilar fundamental de nuestra identidad como Estado Plurinacional.

Bolivia

Contacto

Direcciones: Ver todas las direcciones

Teléfono: (591-2) 2156295 - 2157773

Línea gratuita:

Correo electrónico: info@minculturas.gob.bo

Encuéntranos en nuestras redes sociales
Logo

2025
X