A 124 días, Culturas, informa sobre las actividades rumbo al Bicentenario

MCDyD 03.04.2025.- Hoy en conferencia de prensa, la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, informó de las actividades cumplidas y programadas a 124 días de la conmemoración del Bicentenario de nuestro país. La autoridad, detalló las actividades que se llevaron a cabo entre el 26 de marzo y el 1 de abril

El Festival Internacional de las Artes de Santa Rosa 2025, congregó la participación de artistas provenientes de Bolivia, Italia, Argentina, Francia, Brasil, Estados Unidos, Alemania, Granada y Cuba, creando un espacio de intercambio cultural para difundir las diversas formas de expresión artística.

Destacamos la participación de artistas bolivianos como Lorgio Vaca, condecorado con el Cóndor de Los Andes por el presidente Luis Arce Catacora, la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos (OEIN), entre otros. Este festival se realizó en Cuevo, Ivo, Camiri y Santa Cruz, del 27 al 30 de marzo.

En un acto realizado el viernes 28 de marzo, en el auditorio de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia, el Gobierno Plurinacional, a través de esta cartera de Estado, distinguió a los 90 ganadores de la 12ª versión de los Premios Eduardo Abaroa.

El concurso se enfocó en las temáticas para promover el fervor patrio sobre la reivindicación marítima. Así como raíces y horizontes en el Bicentenario de Bolivia, en áreas de expresiones culturales originarias, letras, investigación, artes plásticas, artes manuales, audiovisual, artes musicales o sonoras y teatro.

El Gobierno destinó Bs 1.565.000 en premios para incentivar y promover las expresiones culturales en todo el país.

Como parte de las celebraciones, el viernes 28 de marzo, continuamos con las retretas del Bicentenario en Chuquisaca, Oruro, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, donde las Bandas de Guerra de la Policía Boliviana, entonó canciones propias de cultura boliviana y de los departamentos.

Por segundo año consecutivo en Sucre, el sábado 29 de marzo, se inauguraron las Escuelas Abiertas del Bicentenario, durante 19 sábados, distintas Unidades Educativas abrirán sus puertas a la población, para desarrollar actividades: deportes, artes plásticas, danza, pintura, música, teatro con contenido de lucha contra la violencia en la sociedad. Estas actividades, en coordinación con el Ministerio de Educación, se replicarán en aproximadamente 200 Unidades Educativas a nivel nacional.

Conmemorando el Bicentenario de la Batalla de Tumusla, autoridades de gobierno, departamentales y municipales participaron de los actos cívicos y oficiales, rindiendo homenaje a este último gran combate por la independencia de Bolivia, que marcó el fin del dominio español.

Entre las actividades que se desarrollaron entre el 31 de marzo al 1 de abril, se participó del desfile de Teas, la Recreación de la Batalla, con la participación de las Fuerzas Armadas, así como también el Acto central de Conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Tumusla, que contó con la presencia del primer mandatario, Luis Arce Catacora, quien llegó a la comunidad para realizar la entrega del proyecto de Construcción de la Plaza Histórica de Tumusla, con una inversión superior a 1 millón y medio de bolivianos.

Esta plaza es un homenaje al general Carlos Medinacelli Lizarazu, comandante de las tropas chicheñas, tupiceñas y tarijeñas que fueron parte de esta batalla, fundamental para expulsar al ejército realista de estas tierras y consolidar la independencia de nuestro país.

Respecto a las actividades planificadas entre el 2 al 9 de abril, la ministra Guevara, informó sobre el Tour Europa 2025 “Sol de los Andes” de uno de los grupos más emblemáticos del país como son los Kjarkas, que inicia el 3 hasta el 13 de abril en España en ciudades como Bilbao, Palma de Mallorca, Valencia, Barcelona y Madrid, el 15 y 16 de abril en ciudades de Suecia, el 18 de abril en París, el 19, 20 y 23 de abril en Inglaterra, 24 de abril en Alemania, retornando al cierre de la gira a Madrid – España el 26 de abril.

También se anunció la Gira Europa 2025 del Ensamble de MOXOS, ¨20 AÑOS EN LA CARRETERA¨, en mayo inician su gira por Europa, recorriendo diferentes ciudades de Francia, España y Alemania. Desde el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, apoyamos a nuestros artistas que traspasan las fronteras para llevar en alto el nombre de Bolivia.

El viernes 4 de abril, continuaremos con las Retretas del Bicentenario, con el apoyo de las Bandas de Música de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas, esta vez en la ciudad de Potosí, en la plaza 10 de Noviembre.

En el mes aniversario de Tarija, este lunes 7 de abril, realizaremos, el Acto de Conmemoración Histórica del Bicentenario e Iza de Banderas, en la Plaza Luis de Fuentes, contaremos con la presencia del presidente Luis Arce Catacora.

En la misma fecha en Tarija, se realizará el lanzamiento del Programa DINO DISI en el Bicentenario, una gran campaña educativa que beneficia a nuestra juventud boliviana. Se espera la asistencia de 3.000 a 4.000 estudiantes en el Coliseo La Bombonera de Tarija a partir de las 9:00 am.

Visitas: 60

X