Agenda Cultural Plurinacional
DíA NACIONAL DE LA MORENADA
7 DE SEPTIEMBRE


ORURO



19:00 RECORRIDO DE LAS SIETE MORENADAS (Traje de convite y Carnaval: Desde el atrio de la Virgen (Av. Cívica)– hasta la ACFO (Potosí y Villarroel)
1. Conjunto Folclórico Morenada Zona Norte
2. Fraternidad Morenada Central Oruro
3. Fraternidad Morenada Central Fundada por la comunidad Cocani
4. Conjunto Morenada Mejillones
5. Fraternidad Reyes Morenos Ferrari Jezzi
6. Fraternidad Cultural Reyes Morenos Comibol
LA PAZ


18:00 – ENTRADA DE DESAGRAVIO A LA MORENADA (Ingavi – Plaza Murillo)
20 fraternidades del Gran Poder
INICIO: CENTRO CULTURAL GRAN PODER. (Ingavi – Alto Alianza)
FINAL: PLAZA MURILLO



ORDEN DE INGRESO
1 | COMERCIAL “ELOY SALMÓN” |
2 | LA PAZ UNION DE BORDADORES DEL GRAN PODER AMABA |
3 | JUVENTUD SAN PEDRO RESIDENTES DE ACHACACHI «LOS CATEDRÁTICOS» |
4 | JUVENTUD DIAMANTES DE LA PAZ |
5 | VERDADEROS REBELDES EN GRAN PODER |
6 | ARTÍSTICA TRINIDAD DE GRAN PODER |
7 | LIDERES SIEMPRE VACUNOS DE LA PAZ |
8 | UNIÓN COMERCIAL |
9 | JUVENTUD ROSAS RESIDENTES DE VIACHA LOS LEGITIMOS |
10 | VERDADEROS ROSAS DE VIACHA REVELACIÓN 82 |
11 | SEÑOR DE MAYO S.T.P.L.D. |
12 | PODEROSA PLANA MAYOR |
13 | “X” DEL GRAN PODER |
14 | VERDADEROS INTOCABLES |
15 | FANATICOS EN GRAN PODER |
16 | SEÑORIAL ILLIMANI EN GRAN PODER |
17 | NUEVA GENERACIÓN VIAJEROS LA PAZ – CHARAÑA |
18 | MAJESTAD BOLIVIA |
19 | PODEROSA ILLIMANI DE LA PAZ PARA EL MUNDO |
20 | SOCIEDAD DE MORENOS BULLANGUEROS EN GRAN PODER |
21 | SOCIEDAD FOLKLÓRICA DE MORENOS LA PAZ MARAVILLA DEL MUNDO EN GRAN PODER |
22 | CENTRAL AROMA |




POTOSÍ

18:00 Misa en homenaje a José Jach’a Flores Orosco. Templo San Bernardo.
19:00 Recorrido de las 7 Morenadas.
- Fraternidad Morenada Potosí
- Fraternidad Morenada Auténtica Central Potosí
- Fraternidad Morenada Central Potosí
- Fraternidad Morenada100x100 Intocables
- Fraternidad morenada Fanáticos
- Fraternidad Morenada San Cristobal
- Fraternidad Morenada SEDCAM
Retreta a cargo de la banda Pendex Band, atrio de la Santa Basílica Catedral a la culminación del recorrido de las 7 Morenadas Afiliadas a la AFFAP.
Matracazo y juegos artificiales. La Morenada 100% Boliviana!

ARTÍCULO 1. Declárase el 7 de septiembre de cada año, “Día Nacional de la Danza La Morenada”, en reconocimiento al compositor, autor e investigador orureño, Don José Flores Orozco “El Jach’a Flores”.
ARTÍCULO 2. La celebración del “Día Nacional de la Danza La Morenada”, se desarrollará principalmente en la ciudad de Oruro, capital del folklore boliviano, así como en todas las regiones del territorio boliviano donde se practique la misma y se implementarán actividades de promoción, difusión y conservación de la Danza La Morenada.
ARTÍCULO 3. El Órgano Ejecutivo, a través del Ministerio de Culturas y Turismo y las Entidades Territoriales Autónomas, en el marco de sus competencias y en coordinación con las organizaciones involucradas con la Danza La Morenada, quedan encargados del cumplimiento y ejecución de la presente Ley.
Ley Nº 512
ACTIVIDADES REALIZADAS

5 de Agosto Campo Ferial de Lajastambo – Sucre, Bolivia

ARTISTAS INVITADOS
GRUPO FEMENINO ESCENCIA
YONIESTER TEXEIRA
CANELA
100% SURIMANA
LUCHIN ZEBALLOS
ENCLAVE
LOS MASIS
NINA UMA
CARMENCITA JUSTINIANO
HORIZONTES
GERMAN CASSAL
ARAWI
KALA MARKA
ELEONORA CARDONA
WILLY CLAURE
ESTHER MARISOL
KUNAN RUNA
LA LOGIA
HISTERIA
MEGA ORQUESTA
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
21 DE JUNIO DE 2023
AÑO NUEVO ANDINO – AMAZÓNICO – CHAQUEÑO 5531



Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5531
Celebramos el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5531, el “Willkakuti”, el retorno del sol; con el objetivo de profundizar el proceso de descolonización de nuestras sabidurías, conocimientos y prácticas de las cosmovisiones de nuestras naciones, de nuestros pueblos, y su estrecha relación con la Madre Tierra.
Esperamos que este Año fortalezca e ilumine los senderos de armonía, fraternidad, solidaridad y unidad entre bolivianas y bolivianos, en un nuevo ciclo de renovación de nuestras energías por el vivir bien.
Reconocemos en esta celebración los más de 200 sitios sagrados del Estado Plurinacional donde podremos encontrarnos, en comunidad, en esperanza para recibir unidos al “Lucero del Alba”.
Presentamos a ustedes algunos lugares sagrados donde se desarrollan los rituales de celebración y bienvenida al Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5531.
Al pulsar sobre la imagen emergerá en nueva ventana la ubicación en Google Maps.
LA PAZ

PROGRAMA
CHUQUISACA
POTOSI
TARIJA
SITIOS SAGRADOS EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
EVENTOS DESARROLLADOS

LA PAZ – 3 DE JUNIO
FESTIVIDAD DEL SEÑOR JESÚS DEL GRAN PODER – Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
PROGRAMA OFICIAL
5:00 am – OFRENDA RITUAL. Puerta de la Iglesia, Calle Gallardo. Altura Santuario Jesús del Gran Poder
6:45 – Ingreso de la Comitiva Oficial. Av. Baptista – Palco oficial en la Avenida Camacho.
7:00 Desarrollo de la Entrada de acuerdo a PROGRAMA OFICIAL
- DIABLADA «TRADICIONAL UNIÓN DE BORDADORES«
- MORENADA «COMERCIAL ELOY SALMÓN«
- WACAS «JUVENTUD ESTRELLAS DEL GRAN PODER«
- MORENADA «LA PAZ UNIÓN BORDADORES DEL GRAN PODER«
- SALAY «MALLKUS PERDIDOS EN GRAN PODER«
- MORENADA «JUVENTUD SAN PEDRO RESIDENTES DE ACHACACHI – LOS CATEDRÁTICOS«
- DOCTORCITOS «LUMINOSOS EN GRAN PODER«
- MORENADA «JUVENTUD DIAMANTES DE LA PAZ«
- SALAY «INTERNACIONAL ARTE ILLIMANI«
- MORENADA «VERDADEROS REBELDES EN GRAN PODER«
- WACAS TOCORIS «AYMARAS DE BOLIVIA«
- CAPORALES «SHOPPISTAS EN GRAN PODER«
- MORENADA «ARTÍSTICA TRINIDAD GRAN PODER»
- CAPORALES «URUS DEL GRAN PODER«
- SAYA «NEGRITOS DEL COLEGIO NACIONAL DE AYACUCHO«
- MORENADA «LÍDERES SIEMPRE VACUNOS DE LA PAZ«
- KULLAGUADA «LOS X DEL GRAN PODER«
- AWATIRIS «ZÁNGANOS DE SOPOCACHI«
- MORENADA «UNIÓN COMERCIAL«
- PUJLLAY «REYES RELÁMPAGOS DE SANTIAGO DE OJE«
- MORENADA «JUVENTUD ROSAS RESIDENTES DE VIACHA LOS LEGÍTIMOS«
- CAPORALES «HERMANOS ESCALIER»
- KULLAGUADA «VERDADEROS MOSAICOS EN GRAN PODER«
- CAPORALES «BOLIVIA JOVEN 77«
- LLAMERADA «INDIO»
- CAPORALES «ESTRELLAS NUEVA DEL GRAN PODER«
- TINKUS «ARCO IRIS BOLIVIANO«
- MORENADA «VERDADEROS ROSAS DE VIACHA REVELACIÓN 82«
- CAPORALES «CHUQUIAGO PRODUCCIONES»
- KULLAGUADA «LAIKAS EN GRAN PODER«
- JALKAS «JUVENTUD ARANSAYAS EN GRAN PODER«
- MORENADA «FOLKLÓRICA Y CULTURAL SEÑOR DE MAYO»
- KULLAWADA «SENSACIONAL MOSAICOS AMIGOS DIGNOS«
- SURI SICURIS «PORVENIR AYMARA«
- INCAS «RAYMIS EN GRAN PODER«
- MORENADA «PODEROSA PLANA MAYOR«
- DIABLADA «INTERNACIONAL JUVENTUD RELÁMPAGOS DEL GRAN PODER«
- KULLAGUADA «LUMINANTES INTI WARA«
- SURI SICURIS «COMUNIDAD 3 DE MAYO«
- KULLAGUADA «ANTAWARA LA PAZ«
- CAPORALES «JUVENIL BRILLANTES DE LA PAZ«
- LLAMERADA «SAN ANDRÉS«
- TOBAS «VILLARROELISTAS«
- KHANTUS «COMUNIDAD 24 DE JUNIO«
- CAPORALES «SIMÓN BOLIVAR«
- TINKUS «CENTRO CULTURAL GENTE NUEVA«
- MORENADA «X DEL GRAN PODER«
- TOBAS «SIEMPRE AMIGOS CARAHUATAS DEL PILCOMAYO«
- MORENADA «VERDADEROS INTOCABLES«
- SICURIADA «PRIMERA ESCUELA DE HOTELERIA Y TURISMO«
- MORENADA «DE MORENOS Y ACHACHIS FANÁTICOS DEL FOLKLORE EN GRAN PODER«
- KULLAGUADA «CORAZONES JÓVENES«
- DIABLADA «EUCALIPTUS EN GRAN PODER«
- TINKUS «JINA VILLAMILISTAS«
- KULLAGUADA «NUEVO AMANECER«
- KULLAGUADA «MODERNA LOS PACEÑOS«
- CAPORALES «AMIGOS POR SIEMPRE«
- MORENADA «SEÑORIAL ILLIMANI EN GRAN PODER«
- MORENADA «NUEVA GENERACIÓN VIAJEROS LA PAZ CHARAÑA«
- PUJLLAY «JACHA PUJLLAY LA PAZ«
- TINKUS «WISTUS«
- MORENADA «MAJESTAD BOLIVIA«
- TOBAS «AGUYJE«
- SAYA «MOVIMIENTO CULTURAL SAYA AFRO BOLIVIANA«
- MORENADA «PODEROSA ILLIMANI DE LA PAZ PARA EL MUNDO«
- CAPORALES «LA PAZ DE LOS ANDES 3D«
- MORENADA «SOCIEDAD DE MORENOS BULLANGUEROS EN GRAN PODER«
- CAPORALES «GEB»
- MORENADA «SOCIEDAD FOLKLÓRICA DE MORENOS LA PAZ MARAVILLA DEL MUNDO«
- TINKUS «PUROS«
- MORENADA «CENTRAL AROMA«
- TOBAS «SIEMPRE TAITAS DEL GRAN PODER«
- SALAY «BOLIVIA LA PAZ»
- POTOLOS «COQUETOS«
- TINKUS «FRATERNIDAD SOCIEDAD LOS INOCENTES DEL AMOR«
RECORRIDO (Seleccionar el MAPA para mayor información)
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
SUCRE – JUNIO 2023
CENTRO CULTURAL «LA SOMBRERERÍA»
2 DE JUNIO – SALÓN DE EXPOSICIONES «GIL IMANÁ» HORAS: 19:00
Entrada Libre
«TRENZAS INFINITAS» – K’OA ARTISTICA – Teatro El Animal y Muestra de Arte Trenzas Infinitas

29 y 30 DE MAYO – CINE EN LA SOMBRERERÍA: «JUANA AZURDUY, «Guerrillera de la Patria Grande»
CENTRO CULTURAL «LA SOMBRERERÍA – Sala de Cine Luis Espinal

26 DE MAYO (viernes): LOS PUKARA EN CONCIERTO, «Canto a la Madre»
CENTRO CULTURAL «LA SOMBRERERÍA» – Teatro Bartolina Sisa 19:00
28 DE MAYO (DOMINGO): ENCUENTRO Y CONCIERTO DE CHARANGO – SBC «Filial Chuquisaca»
CENTRO CULTURAL «LA SOMBRERERÍA» – Teatro Bartolina Sisa 19:00

COCHABAMBA – 26 DE MAYO 2023
REAPERTURA Y RECORRIDO POR LA COLINA DE SAN SEBASTIÁN «HEROÍNAS DE LA CORONILLA»
CONCENTRACIÓN: PLAZA SAN SEBASTIÁN – HORA: 12:45

25 DE MAYO: FESTIVAL DE DANZA «JUVENTUD DEL BICENTENARIO»
CENTRO CULTURAL «LA SOMBRERERÍA» – Teatro Bartolina Sisa 19:00
24 DE MAYO: DÍA NACIONAL CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN
CONVERSATORIO Y DEBATE
CENTRO CULTURAL «LA SOMBRERERÍA» – Teatro Bartolina Sisa 09:00
ACTO DE DESAGRAVIO POR EL DÍA NACIONAL CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN
CENTRO CULTURAL «LA SOMBRERERÍA» – Teatro Agar Delós 15:00

23 DE MAYO – 3 DE JULIO – EXPOSICIÓN TRENZAS INFINITAS: «De Sucre a Japón» (Inauguración 23 de Mayo 19:00)
JULIO CESAR ESCOBAR RODAS (Sucre)
CENTRO CULTURAL «LA SOMBRERERÍA» – Salón Gil Imaná (Calle Camargo)
Sábado 20 de Mayo – NOCHE DEL PATRIMONIO CULTURAL EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
LA PAZ
PROGRAMA GENERAL | ||
MUNARQ | Reapertura del Museo | C. Tiwanaku Nro. 93 |
ADECINE | Proyección de Audiovisuales | Av. 20 de Octubre, esq. F. Guachalla |
CÁMARA DE SENADORES | Apertura del antiguo edif. De la Asamblea Legislativa Plurinacional | Plaza Murillo |
ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL | Concierto | C. Ayacucho Nro. 366 |
CONSERVATORIO PLURINACIONAL DE MÚSICA | Conciertos musicales | Reyes Ortíz Nro. 50 |
MUSEO POLICIAL Y ARCHIVO HISTÓRICA | Exposiciones históricas | Colón Nro. 454, entre Potosí y Comercio |
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE | Actividades diversas | Ingavi Nº 916 |
MUSEO HISTÓRICO NAVAL | Apertura de todas sus salas | Obispo Cárdenas Nº 1499, esq. Bueno |
MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL | Exposición y proyección de documental | C. 26, Cota Cota, s/n |
SERVICIO GEOLÓGICO MINERAL | Exposición de Minerales | C. Federico Suazo |
CENTRO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL | Varias exposiciones | C. Fernando Guachalla Nº 476 |
INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR | Muestra Museográfica | Av. Saavedra S/N, Miraflores |
PARQUE DE LAS CULTURAS Y LA MADRE TIERRA | Actividades diversas | Ex Estación Central |
ACADEMIA NACIONAL DE BELLAS ARTES «HERNANDO SILES» | Pintura, Escultura, Grabado, Cerámica | Rosendo Gutierrez Nº 323 |
INLASA | Exposiciones entomología, parasitología | Pje. Rafael Zubieta Nº 1889 |
MUSEO NACIONAL DE ARTE | Varias exposiciones | Comercio esq. Socabaya Nº 485 |
YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS | Mural: La historia del petróleo boliviano – Walter Solón Romero | C. Bueno Nº 185 |
ACADEMIA NACIONAL DE BELLAS ARTES – Rosendo Gutierrez Nº 323
ADECINE – La Paz
FUNDACIÓN CULTURAL DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA
PARQUE DE LAS CULTURAS Y DE LA MADRE TIERRA – Ex Estación Central
CÁMARA DE SENADORES – Plaza Murillo
INLASA – Miraflores
Instituto Nacional de Laboratorios de Salud «Dr. Néstor Morales Villazón»
ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL
MUSEOS HISTÓRICOS
TIWANAKU – EL ALTO
CENTRO DE INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS, ANTROPOLÓGICAS DE TIWANAKU | Recorrido guiado nocturno | Tiwanaku |
MUSEO DE LA NACIONALIZACIÓN DE LOS HIDROCARBUROS YPFB | Reapertura de salas de exposición | Avenida Juan Pablo II, altura Cruz Papal, interior Planta Redes de Gas El Alto |
SUCRE – CHUQUISACA

CENTRO CULTURAL – SUCRE | Visitas históricas guiadas | |
CASA DE LA LIBERTAD | Visitas históricas guiadas | Plaza 25 de Mayo Nº 11 |
ARCHIVO Y BIBLIOTECAS NACIONALES DE BOLIVIA | Varias exposiciones | C. Dalence Nº 4 |
PALACETE DEL GUEREO | Apertura del espacio histórico | Av. Del Ejército Nº 152 |
PALACIO DE LA FLORIDA | Concierto de la orquesta Simeón Roncal y recorrido | Barrio Rincón Florida |
MUSEO DE NIÑOS TANGA TANGA | Exposición de planos arquitectónicos, y cuadros | Plazuela Pedro de Anzures |
MUSEO HISTÓRICO MILITAR | Apertura de las salas Kellu Runas + dramatización de las guerras | C. Ravelo, esq. Aniceto Arce |
COBIJA – PANDO

MUSEO DE HISTORIA NATURAL «PEDRO VILLALOBOS» | Paseo guiado | Universidad Amazónica de Pando |
MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL «ALBERTO LAVADENZ RIBERA» | Paseo guiado, charlas y lecturas | Casa de la Cultura Hermanos Torrico |
GALERÍA DEPARTAMENTAL DE ARTE | Presentaciones artísticas | Coliseo Ernesto Nishikawa |
SANTA CRUZ
CENTRO DE LA CULTURA PLURINACIONAL | Varias actividades | Rene Moreno Nº 369 |
POTOSÍ

CASA NACIONAL DE LA MONEDA patrimonio | Ingreso gratuito y muestra de planos y maquetas | Ayacucho S/N – Calle Dalence Nº 4 |