MCDyD, 18.03.2025.- A 141 días de la conmemoración del Bicentenario de nuestro país, la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, presentó la agenda de actividades programadas para la semana del 19 al 26 de marzo. Además, ofreció un resumen detallado de las actividades realizadas entre el 12 al 18 de este mes.
Resumen de las actividades realizadas:
Jueves 13 de marzo en Sucre:
• Lanzamiento de la Gran Pukara Pujllay del Bicentenario, se llevó acabo en la ciudad de Sucre, donde se realizó la entrega de la Thinka al nuevo Alférez 2026, Enrique Leaño Palenque y se invitó a la población a participar de esta gran festividad.
Sábado 15 y domingo 16 de marzo en el municipio de Tarabuco, Chuquisaca:
Gran Pukara Pujllay del Bicentenario, en representación del presidente Luis Arce Catacora, pasante 2025, la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización entregó la majestuosa Pukara que fue preparada con mucho cariño y compromiso, honrando la Batalla de Jumbate y la valentía de la cultura yampara. A la imponente Pukara del Bicentenario, según datos preliminares, estimamos que se contó con la asistencia de alrededor de 10 mil visitantes generando un movimiento económico de aproximadamente 5 millones de bolivianos, que es de gran impacto para esta Región.
También la autoridad anunció que como Gobierno nacional, el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, gestionó ante la UNESCO el documento original que prueba la inscripción del Pujllay y Ayarichi, Música y Danzas de la cultura Yampara, a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
A su vez informó que este documento se entregará en copias legalizadas a todos los municipios y comunidades que conforman este importante patrimonio, para que siga inspirando a transmitir nuestra cultura de generación en generación. Asimismo, el documento original será entregado a la Casa de la Libertad de Sucre, como custodio para que perdure en nuestra historia.
Sábado 15 y domingo16 de marzo en Cotagaita – Potosí:
• Se desarrolló la Feria de la Vendimia del Bicentenario del Valle de los Chichas, Cotagaita – Potosí 2025, evento en el que apoyamos a los productores de uva, vinos y singanis de la valerosa Región de los Chichas en Potosí, promocionando también la gastronomía y premiando a las 5 danzas autóctonas ganadoras de la Feria Frutícola 2025.
En el marco de la agenda del bicentenario, dentro de las actividades programadas del 19 al 26 de marzo tendremos:
Viernes 21 de marzo en La Paz:
• Evento del Cine Boliviano en el Bicentenario, conmemorando el Día del Cine Nacional, se realizará en el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, una conferencia donde se informará sobre los proyectos de cine que se tiene en curso y también se realizará un reconocimiento a algunos cineastas destacados de nuestro país, con el mérito cultural Juana Azurduy, máximo galardón en materia de culturas en el año del Bicentenario.
Domingo 23 de marzo en todo el país:
• Actos por la Reivindicación Marítima y el Día del Mar Boliviano, la actividad se realizará en coordinación con el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas.
Miércoles 26 de marzo:
• Proyección del Películas del Cine Boliviano en el Mundo, en coordinación con las Embajadas y Consulados que tiene nuestro país en el exterior, difundiremos la riqueza del cine nacional y el talento de nuestros cineastas.
Visitas: 83