MCDyD, 30.09.2023.- “Es importante que estas expresiones que aún perviven en nuestras comunidades deben ser revalorizadas y continuar transmitiendo de generación en generación entre las familias e incluso, se debe plantear que se incorpore en la malla curricular para conocer y mantener nuestra herencia cultural” afirmó la Ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana […]
Archivos del Autor: Jenrry David Huanca Laura
MCDyD, 29.09.2023.- “Hoy nos encontramos reunidos aquí en el municipio de Viacha, junto a los estudiantes de secundaria de La Paz, El Alto y Viacha, para revalorizar los patrimonios históricos, culturales y saberes ancestrales de las comunidades del municipio de Viacha”, enfatizó la Ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana Cruz, durante el evento […]
MCDyD, 27.09.2023.- Los maestros Fredy Céspedes Rodríguez y Gustavo Oroza Henners fueron condecorados con la Medalla de Oro de Primera Categoría “Marina Núñez del Prado” por la Ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana Cruz, por sus más de 50 años de servicio en la producción, promoción, defensa o difusión de la cultura nacional. […]
MCDyD, 27.09.2023.- “La Ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana Cruz realizó el lanzamiento de Expochaco Sudamericano 2023 que se realizará entre el 7 al 12 de noviembre, con la participación de las delegaciones de Bolivia, Argentina y Paraguay. Dijo que la Expochaco Sudamericano es considerada como la feria del bicentenario y será una […]
MCDyD, 27.09.2023.- La nueva Secretaria Ejecutiva, la Presidenta y Relatora del Presidium del Congreso de la Federación Sindical de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de la Provincia Los Andes “Bartolina Sisa”, sufrieron actos de violencia protagonizados por algunos miembros de la Federación Sindical Única de Trabajadores Originarios Campesinos de la provincia Los Andes, condenó estos hechos […]
MCDyD, 27.09.2023.- “La música en nuestros pueblos no sólo tienen la función de entretener, sino la de sentir, para unir nuestro Ajayu con la Pachamama y con todo respeto pedir a la tierra los productos que nos permiten sobrevivir los seres humanos”, enfatizó el Viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero […]
MCDyD, 24.09.2023.- “Este Festival de Fandango y el Ajaycito no sólo debe expresarse a través de la música sino, también, a través de nuestro idioma porque ambas expresiones son patrimonio nacional que deben ser promocionadas y revitalizadas, para ello debemos trabajar en la conformación del Comité de Salvaguardia”, exhortó la Ministra de Culturas, Descolonización y […]