MCDyD 24 de mayo de 2025.- A la cabeza del ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, este 24 de mayo en conmemoración al Día Nacional Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, se llevó a cabo el acto central en la ciudad de Ouro. En este evento, instituciones, organizaciones sociales y ciudadanía en general reafirmaron, de manera conjunta, su compromiso con la construcción de un país justo, digno e igualitario.
El evento central, la marcha y las expresiones culturales se desarrollaron a partir de las 09.00 de la mañana en la avenida Cívica, en cumplimiento de la Ley 139 demostrando el rechazo a toda forma de discriminación que pueda darse en nuestro país.
El viceministro de Descolonización y Despatriarcalización, Pelagio Condori, durante el acto central destaco la importancia de recordar esta fecha, “La lucha contra el racismo y toda forma de discriminación, siempre formo parte de la agenda del Estado Plurinacional de Bolivia, desde que ha emprendido en su Revolución Democrática y Cultural”.
“La Ley N° 45 tiene como uno de sus objetivos: “Eliminar conductas de racismo y toda forma de discriminación y consolidar políticas públicas de protección y prevención de delitos de racismo y toda forma de Discriminación” señalo la autoridad.
Esta conmemoración se instituye cada año en recuerdo de los hechos ocurridos el 24 de mayo de 2008 en Sucre, donde al menos 50 campesinos fueron víctimas de agresiones y humillaciones.
En la masiva movilización participó la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas y otras instituciones que tienen el objetivo de prevenir el odio y la discriminación.
Visitas: 55