Fortalecemos las identidades originarias en contextos urbanos como mecanismos de fortalecimiento de las identidades y pertenencias para la participación comunitaria y la descolonización. Visitas: 2
Incentivamos la formación artística en jóvenes, niñas y niños en Villa Pagador de la ciudad de Cochabamba. Visitas: 1
Conocemos las historias de jóvenes, niñas y niños Visitas: 1
Dota de herramientas de actuación, narración, expresión corporal y dramaturgia a un grupo de personas entre jóvenes y niños/as, para que puedan crear cuentos desde su visión del mundo y hurgar las narraciones que escucharon de sus abuelos/as, entendiendo ese mundo que creían lejano para ponerlos en escena. Visitas: 1
MCDyD, 16.11.2023. El Viceministro de Descolonización y Despatriarcalización del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Pelagio Condori Yana, junto a las autoridades originarias de los 8 ayllus de la Unión del Consejo para el Desarrollo de los Ayllus en Paz (UCDAP) lanzaron el XX Festival Cultural Autóctono de los Ayllus en Paz, que se realizará este […]
MCDyD, 15.11.2023. La Delegación Presidencial del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, recibió 91 propuestas de los ritmos musicales y letras del Concurso Nacional para la Composición del Himno y la Canción Juvenil del Bicentenario, entre las cuales se escogerá a los tres ganadores de ambas categorías.El 13 de noviembre a las […]
CINE COMUNITARIO HECHO POR NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PARA LA INCIDENCIA PUBLICA Visitas: 0