CHUQUISACA YA CUENTA CON SUS REPRESENTANTES RUMBO AL BOLIVIA DANZA EN EL BICENTENARIO

CHUQUISACA YA CUENTA CON SUS REPRESENTANTES RUMBO AL BOLIVIA DANZA EN EL BICENTENARIO
MCDyD 24 de mayo de 2025.- Dando cumplimiento al cronograma del concurso Bolivia Danza en el Bicentenario, este, viernes 23 de mayo, se llevó a cabo la Fase Departamental en Chuquisaca, donde las 9 obras finalistas se presentaron para pasar a la gran final, en la cual se otorgarán tres premios de 50 mil bolivianos a los tres primeros lugares.
La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, inauguró oficialmente el concurso agradeciendo la participación de todos los elencos que respondieron a la convocatoria. En su discurso destaco que: “La danza no solo entretiene, sino que narra, reivindica y preserva, cada movimiento que veremos esta noche será un acto de memoria, un homenaje y una reafirmación de nuestras raíces bolivianas”.
Recordó que “este concurso que es a nivel nacional, está dirigido a elencos, compañías, estudios y grupos de danza del Estado Plurinacional de Bolivia y que es una iniciativa que busca valorar y salvaguardar la historia del país a través de la expresión artística de la danza”.
“En esta fase departamental se reconocerá a tres obras con los siguientes premios: primer lugar, 40.000 bolivianos; segundo lugar, 30.000 bolivianos; y tercer lugar, 20.000 bolivianos”, indicó la ministra Guevara.
Las tres obras ganadoras que obtuvieron las mejores calificaciones y lograron un lugar para la gran final, representando a Chuquisaca fueron: Primer lugar: Obra Sumaj Qaparikuy, Segundo lugar: obra Raíces de Libertad y Tercer lugar: obra Homenaje a Juana Azurduy de Padilla, Túpac Katari, Simón Bolívar en celebración al Bicentenario de Bolivia.
Los elencos participantes presentaron coreografías que integraron diversos géneros de danza, combinando uno o más estilos en sus propuestas artísticas. Cada puesta en escena representó acontecimientos históricos, personajes influyentes y homenajes simbólicos, reflejando la riqueza cultural y el proceso histórico del país en el marco de los 200 años de su independencia.

Visitas: 31

X