MCDyD 08.04.2025.- Para el 2025, el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, plantea actividades que apoyen, preserven y promuevan nuestra cultura, en el marco de la celebración del Bicentenario de nuestro país.
Reafirmando su compromiso con la transparencia institucional y en cumplimiento de lo dispuesto en la Constitución Política del Estado, la Ley N° 341 de Participación y Control Social y la Ley N° 974 sobre Unidades de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, esta cartera de Estado llevó a cabo su Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial correspondiente a la Gestión 2025.
Mediante la modalidad virtual, se presentó ante autoridades, hermanas y hermanos de organizaciones sociales y ciudadanía en general, que representan el control social, un informe detallado sobre las metas y proyecciones planteadas para la presente gestión, que son parte del Plan Estratégico Institucional.
Acompañada de los viceministros de esta cartera de Estado, la Ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, expuso todas las tareas y metas que se pretende cumplir en la presente gestión, destacando que es el año del Bicentenario.
Dentro de los pilares de acción, señaló que la Descolonización y Despatriarcalización del Estado Plurinacional de Bolivia es una de las tareas fundamentales de esta institución; como entidad responsable de este proceso, debemos buscar eliminar las prácticas racistas y discriminatorias a partir del reconocimiento e incorporación de los valores y principios de las culturas originarias, así como también de los valores que conforman las diversas identidades culturales urbanas y rurales de nuestro país.
Este año al ser un año particular por los 200 años de nuestro país, las actividades estarán orientadas a su celebración, con la organización de 200 conciertos, 200 hitos de la historia, 200 actividades en este año, 200 destinos turísticos, entre otras.
Entre los objetivos planteados y compromisos asumidos se cumplirá y trabajará para fortalecer los programas y proyectos de fomento, de reconocimiento y apoyo a nuestros artistas bolivianos, resaltó Guevara.
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización es la entidad estatal rectora de la generación, implementación y supervisión de políticas públicas de recuperación, protección, preservación, restauración, promoción, socialización y valoración de las culturas y expresiones artísticas de los pueblos y naciones indígena originario campesinos, comunidades interculturales de las ciudades y afrobolivianos, así como de procesos de descolonización, despatriarcalización y revolución cultural para contribuir a la consolidación del Estado Plurinacional y el Vivir Bien, de acuerdo a lo establecido en la Constitución Política del Estado.
Visitas: 53