DANZA, ENCUENTROS DE PROFESIONALES Y MÚSICA A 14 DÍAS RUMBO AL BICENTENARIO


MCDyD 22 de julio de 2025.- A 14 días de celebrar el bicentenario de nuestro país, como cada martes la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, en conferencia de prensa brindó un resumen de las actividades programadas para la semana que viene, del 23 al 29 de julio.
El viernes 25 de julio, la Policía Nacional realizará las Retretas del Bicentenario de manera simultánea en distintas regiones del país. Las presentaciones se realizarán en la Plaza Principal de Yacuiba, el Teatro Internacional en Tarija y la Plaza del Cementerio en Oruro.
Una de las primeras actividades destacadas tendrá lugar del viernes 25 al domingo 27 de julio, con la realización del Primer Encuentro Nacional de Notarios de Bolivia rumbo al Bicentenario y el Primer Encuentro Internacional de Mujeres Notarias y Líderes de América, organizados por la Asociación Nacional de Notarios de Bolivia (ANN). Este evento se llevará a cabo en el Paraninfo Universitario de la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca, en Sucre.
Continuando con la agenda cultural, el sábado 26 de julio se desarrollará en La Paz la fase departamental del concurso nacional Festival Bandas de Bronce del Bicentenario, donde bandas estudiantiles y profesionales competirán por los primeros lugares. El evento tendrá lugar en inmediaciones de la Plaza Villarroel, en la zona de Miraflores.
Las celebraciones se intensifican el domingo 27 de julio, cuando el Comando Departamental de la Policía de La Paz presentará las Retretas del Bicentenario en la Plaza Juana Azurduy de Padilla y en Villa Dolores, El Alto. Ese mismo día, el Prado paceño será escenario del «Perrotón: Amigo Fiel del Bicentenario», una actividad familiar que ha recorrido el país promoviendo el respeto y cuidado hacia las mascotas.
Del domingo 27 de julio al 3 de agosto en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, se llevará a cabo la 37 Olimpiada Internacional de Informática 2025, actividad organizada por el Ministerio de Planificación del Desarrollo.
Finalmente, el martes 29 de julio, el Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez” de La Paz será el escenario de la gran final del concurso nacional «Bolivia Danza en el Bicentenario». Este evento, que recorrió todo el país, permitió visibilizar y valorar nuestra cultura, tradición y diversidad a través de la danza, con la participación de los tres mejores grupos de cada departamento.
Estas actividades forman parte de un programa rumbo a los 200 años de independencia de Bolivia, que busca fortalecer la unidad nacional, la identidad cultural y nuestra memoria histórica.

Visitas: 288

X