LA PAZ, ÚLTIMA PARADA DEL FESTIVAL DE BANDAS DE BRONCE QUE RECORRIÓ BOLIVIA POR EL BICENTENARIO

MCDyD 26 de julio de 2025.- Este sábado se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el “Festival de Bandas de Bronce en el Bicentenario de Bolivia”, un evento de alcance nacional que recorrió todo el país valorando y premiando el talento de nuestras bandas de bronce, tanto profesionales como estudiantiles.

Durante el festival, el Director General de Industrias Culturales y Creativas, Bartolomé López, en representación del ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, expresó su agradecimiento a todas las bandas que respondieron a la convocatoria y presentaron espectáculos en cada departamento del país, destacando la riqueza cultural, la identidad y la diversidad del pueblo boliviano.

“Recordamos a los participantes que las temáticas de sus presentaciones deben girar en torno al Bicentenario de Bolivia, resaltando la importancia de la música en la construcción de la identidad nacional. Más allá de su lugar de origen, buscamos honrar los 200 años de independencia, destacando la riqueza de nuestra historia, la diversidad cultural y el progreso alcanzado como país”, señaló López.

Las bandas participantes, en ambas categorías, se presentaron ante un jurado calificador conformado por destacados músicos: Luis Marcelo Bonilla (Chuquisaca), Vannia Miranda (Oruro) y Grover Daniel Apaza (Cochabamba). El jurado evaluó aspectos como la ejecución musical, el repertorio, la vestimenta y la presencia escénica, entre otros criterios.

Los ganadores de la categoría Profesional fueron: 2do Lugar Banda de Música Ex Alumnos Bethel, mientras que el 1er lugar se declaró desierto al no alcanzar un puntaje mínimo establecido.

Los ganadores de la categoría estudiantil fueron: 1er Lugar Centro Educativo Cristiano Bethel, 2do Lugar Unidad Educativa Plena Maranata y el 3er Lugar Colegio Particular Basil Miller.

Este concurso, organizado por el ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, es parte de la Agenda del Bicentenario, con el objetivo preservar y promover la música de bandas como una expresión fundamental de la cultura y las festividades tradicionales bolivianas.

Visitas: 70

X