Saltar al contenido
Sitio oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Uso de .gob.bo

Los portales oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia
emplean el dominio .gob.bo de forma exclusiva.

Uso de https://

Los portales oficiales incorporan en sus direcciones el protocolo https:// y/o muestran un candado en la barra de direccion del navegador.
Esto significa que estás conectado a un dominio .gob.bo de manera segura.

Se sugiere compartir información sensible únicamnete con portales oficiales asegurados.

Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización

MCDyD

Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización

  • MCDyD
    • Mision y Vision
    • Organigrama
    • Marco Normativo
    • Marco legal
    • Autoridades
    • Trayectoria Mae
  • Viceministerios
    • Viceministerio de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas
      • Dirección General de Industrias Culturales y Creativas
      • Dirección General de Bienes Culturales
      • Dirección General de Patrimonio Cultural
      • Unidad de Conservación, Salvaguardia y Sistemas de Registros
      • Catálogo de Obras Artísticas Ganadoras del Premio Eduardo Abaroa
    • Viceministerio de Descolonización y Despatriarcalización
      • Dirección General de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación.
      • Dirección General de Descolonización y Despatriarcalización
  • Decretos Supremos
    • Leyes
    • Marco legal
    • Marco Normativo
    • Reglamentos
  • Transparencia
  • Resoluciones Ministeriales
  • Buzón de Denuncias
Bolivia
  1. Inicio
  2. BOLIVIA REGRESA AL CONSEJO EJECUTIVO DE LA UNESCO DESPUÉS DE 26 AÑOS.

BOLIVIA REGRESA AL CONSEJO EJECUTIVO DE LA UNESCO DESPUÉS DE 26 AÑOS.

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización celebra que, después de 26 años, Bolivia haya sido elegida miembro del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), tras obtener 110 votos de los 178 emitidos durante la 43ª Conferencia General del organismo.

MCDyD

La Paz, 11/07/2025

MCDyD 07 de noviembre de 2025.- El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización celebra que, después de 26 años, Bolivia haya sido elegida miembro del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), tras obtener 110 votos de los 178 emitidos durante la 43ª Conferencia General del organismo.

Este resultado refleja el reconocimiento internacional al compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia, con la promoción de la educación, la ciencia y la cultura, pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la construcción de sociedades más justas y equitativas.

La elección de Bolivia constituye un logro histórico y un resultado concreto de varios años de trabajo diplomático y técnico sostenido, impulsado por la visión de fortalecer la presencia de nuestro país en los espacios multilaterales. Este retorno a la UNESCO permitirá proyectar la voz de Bolivia en el diseño de políticas internacionales en materia educativa, científica y cultural.

Este logro se enmarca en los objetivos estratégicos del Bicentenario de Bolivia, reafirmando el compromiso del gobierno con la construcción de una nación inclusiva, diversa y con protagonismo internacional.

Desde el ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar junto a la UNESCO y los Estados miembros para fortalecer el diálogo intercultural, proteger el patrimonio material e inmaterial y promover una educación con identidad que aporte a la transformación social y al vivir bien de los pueblos.

Bolivia

Contacto

Direcciones: Ver todas las direcciones

Teléfono: (591-2) 2156295 - 2157773

Línea gratuita:

Correo electrónico: info@minculturas.gob.bo

Encuéntranos en nuestras redes sociales
Logo

2025
X