BOLIVIA Y LA OEI SUSCRIBEN CONVENIO DE COOPERACIÓN EN CULTURA, EDUCACIÓN Y CIENCIA
Compartir
¡Enlace copiado al portapapeles!
En el marco de la participación del ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización del Estado Plurinacional de Bolivia en MONDIACULT 2025, se llevó a cabo una reunión protocolar con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), durante la cual se suscribió el “Convenio de Cooperación entre el ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización del Estado Plurinacional de Bolivia y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura”.
MCDyD
Barcelona, 10/01/2025
MCDyD 30 de septiembre de 2025.- En el marco de la participación del ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización del Estado Plurinacional de Bolivia en MONDIACULT 2025, se llevó a cabo una reunión protocolar con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), durante la cual se suscribió el “Convenio de Cooperación entre el ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización del Estado Plurinacional de Bolivia y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura”.
El encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer los lazos de cooperación internacional en cultura, educación y ciencia, promoviendo los principios de integración iberoamericana y la colaboración conjunta para el desarrollo de programas y proyectos enfocados en la descolonización, la despatriarcalización y el fortalecimiento cultural de la región.
Este convenio contempla acciones concretas como la implementación de becas para un Diplomado en Industrias Culturales, así como la formación y capacitación de recursos humanos en el ámbito cultural.
La cooperación entre el ministerio de Culturas y la OEI se centra en la protección y valoración del patrimonio cultural, la capacitación en artes e industrias creativas, el impulso de proyectos que integren cultura y sostenibilidad ambiental, así como la promoción de la inclusión activa de mujeres, jóvenes y pueblos indígenas en la vida cultural.
La ministra Esperanza Guevara, resaltó que este convenio quinquenal impulsará la formación, investigación, innovación y difusión cultural, con especial énfasis en la participación de jóvenes, mujeres y comunidades originarias. Además, reafirmó el compromiso de Bolivia con la diversidad cultural, consolidando la cultura como pilar fundamental para el desarrollo sostenible.
Este convenio fortalece el liderazgo de Bolivia en los procesos de descolonización y despatriarcalización en el ámbito iberoamericano.