COLCAPIRHUA LANZA OFICIALMENTE LA FESTIVIDAD DE SAN LORENZO 2025
Compartir
¡Enlace copiado al portapapeles!
Este martes se realizó el lanzamiento oficial de la Festividad de San Lorenzo de Colcapirhua 2025, que se celebrará los días 11, 12 y 13 de octubre. La festividad honra al Señor de San Lorenzo, santo patrono del municipio de Colcapirhua y es considerada la manifestación cultural y religiosa más importante de este municipio cochabambino.
MCDyD
, 09/23/2025
MCDyD 23 de septiembre de 2025.- Este martes se realizó el lanzamiento oficial de la Festividad de San Lorenzo de Colcapirhua 2025, que se celebrará los días 11, 12 y 13 de octubre. La festividad honra al Señor de San Lorenzo, santo patrono del municipio de Colcapirhua y es considerada la manifestación cultural y religiosa más importante de este municipio cochabambino.
La celebración inicia con una serie de novenas religiosas, continúa con una gran serenata, una fastuosa entrada folclórica y culmina con el tradicional recorrido al calvario en la zona de Loronkocha.
Uno de los aspectos más destacados de esta festividad es, sin duda, la entrada folclórica, en la que participan más de 40 fraternidades, donde bailarines expresarán a través de la danza, la riqueza cultural y el fervor religioso del pueblo de Colcapirhua. Esta actividad no solo revaloriza sus tradiciones, sino que también promueve la unidad comunitaria.
Durante el acto de lanzamiento, Iván Padilla, Secretario Municipal de Desarrollo Humano de Colcapirhua, agradeció el apoyo de la ministra de Culturas, Esperanza Guevara, por su coordinación y respaldo en la difusión y promoción de esta importante festividad.
Por su parte, Herlan Saavedra, Director General de Patrimonio Cultural del ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, reafirmó el compromiso del gobierno en proteger, promover y salvaguardar las manifestaciones culturales del país. «La visita de los hermanos de Colcapirhua fortalece nuestro trabajo conjunto en favor del patrimonio vivo de Bolivia», expresó.
Cabe recordar que, mediante la Ley N° 592, promulgada el 30 de octubre de 2014, la Asamblea Legislativa Plurinacional declaró a la Festividad Religiosa de San Lorenzo como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia.
Más allá de su valor espiritual y cultural, esta festividad genera un importante dinamismo social y económico en el municipio, movilizando a bailarines, músicos, artesanos, empresas hoteleras en la gastronomía y otros actores que se suman a esta celebración llena de fe, color y tradición.