Saltar al contenido
Sitio oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Uso de .gob.bo

Los portales oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia
emplean el dominio .gob.bo de forma exclusiva.

Uso de https://

Los portales oficiales incorporan en sus direcciones el protocolo https:// y/o muestran un candado en la barra de direccion del navegador.
Esto significa que estás conectado a un dominio .gob.bo de manera segura.

Se sugiere compartir información sensible únicamnete con portales oficiales asegurados.

Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización

MCDyD

Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización

  • MCDyD
    • Mision y Vision
    • Organigrama
    • Marco Normativo
    • Marco legal
    • Autoridades
    • Trayectoria Mae
  • Viceministerios
    • Viceministerio de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas
      • Dirección General de Industrias Culturales y Creativas
      • Dirección General de Bienes Culturales
      • Dirección General de Patrimonio Cultural
      • Unidad de Conservación, Salvaguardia y Sistemas de Registros
      • Catálogo de Obras Artísticas Ganadoras del Premio Eduardo Abaroa
    • Viceministerio de Descolonización y Despatriarcalización
      • Dirección General de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación.
      • Dirección General de Descolonización y Despatriarcalización
  • Decretos Supremos
    • Leyes
    • Marco legal
    • Marco Normativo
    • Reglamentos
  • Transparencia
  • Resoluciones Ministeriales
  • Buzón de Denuncias
Bolivia
  1. Inicio
  2. EL MINISTERIO DE CULTURAS OTORGA EL “PREMIO NACIONAL DE CULTURAS” A EUSEBIO VÍCTOR CHOQUE Y ALFREDO COCA ANTEZANA

EL MINISTERIO DE CULTURAS OTORGA EL “PREMIO NACIONAL DE CULTURAS” A EUSEBIO VÍCTOR CHOQUE Y ALFREDO COCA ANTEZANA

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

, 09/16/2025

MCDyD 09 de septiembre de 2025.- El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización entregó este martes el “Premio Nacional de Culturas” a dos grandes referentes del arte boliviano, al artista Eusebio Víctor Choque, destacado pintor, dibujante paceño y al maestro Alfredo Coca Antezana, reconocido charanguista cochabambino. Este reconocimiento honra la trayectoria, el legado y el valioso aporte de ambos artistas bolivianos, en la construcción de la identidad cultural del país.

Durante el acto oficial, la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, destacó el compromiso que se tiene con el fortalecimiento del arte y la cultura nacional. “Como Gobierno nacional, trabajamos con firmeza no solo para apoyar a nuestros artistas, sino también para agradecer en vida su obra, su legado y el impacto que generan en la construcción de una Bolivia más justa, más diversa y sobre todo, orgullosa de sus raíces”, expresó.

El maestro Alfredo Coca ha sido un pilar fundamental en la difusión y valorización del charango boliviano. En el año 2009, lideró la creación de la histórica Orquesta de los 1000 Charangos en la ciudad de Potosí, un evento sin precedentes que fue registrado en el Libro Guinness de los Récords. Este acontecimiento continúa siendo símbolo de unidad, talento y compromiso con la música nacional. A lo largo de su carrera, Coca ha llevado el sonido del charango a importantes escenarios internacionales, especialmente en Europa.

Por su parte, el maestro Eusebio Víctor Choque ha desarrollado una obra profundamente arraigada en la identidad andina. Sus dibujos y pinturas destacan por representar al indígena boliviano con un enfoque lleno de simbolismo, resaltando los atuendos tradicionales, los tejidos originarios, las texturas y los colores que componen la riqueza visual del mundo andino. Su arte ha sido distinguido en numerosas ocasiones: obtuvo el Primer Premio en Dibujo “España 90” (1990), la Segunda Mención en el Salón Murillo con “Lo nuestro no muere” (1994) y el Gran Premio del mismo salón con la obra “Y nos quieren vetar” (1996).

Al recibir el premio, Eusebio Víctor Choque, en representación de ambos artistas, expresó su agradecimiento al ministerio de Culturas y destacó que el reconocimiento simboliza no solo su trayectoria personal, sino también el esfuerzo colectivo por preservar y difundir la riqueza cultural andina.

Con este reconocimiento, el ministerio de Culturas reafirma su compromiso de visibilizar y valorar en vida a quienes con su talento y dedicación enriquecen la cultural del Estado Plurinacional de Bolivia.

Bolivia

Contacto

Direcciones: Ver todas las direcciones

Teléfono: (591-2) 2156295 - 2157773

Línea gratuita:

Correo electrónico: info@minculturas.gob.bo

Encuéntranos en nuestras redes sociales
Logo

2025
X