Bolivia

FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE GUADALUPE EN SUCRE MOVIÓ BS 145.5 MILLONES

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

La Festividad de la Virgen de Guadalupe recibió a más de 286 mil visitantes devotos y espectadores, generando un movimiento económico de 145.5 millones de bolivianos, lo que representa un crecimiento del 32% en comparación con el año 2024, según el informe del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre. Este crecimiento muestra que la festividad se ha convertido en una de las manifestaciones más importantes del país,

MCDyD

, Bolivia 17 de septiembre de 2025

MCDyD 17 de septiembre de 2025.- La Festividad de la Virgen de Guadalupe recibió a más de 286 mil visitantes devotos y espectadores, generando un movimiento económico de 145.5 millones de bolivianos, lo que representa un crecimiento del 32% en comparación con el año 2024, según el informe del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre.
Este crecimiento muestra que la festividad se ha convertido en una de las más importantes del país, junto con el Gran Poder en La Paz, el Carnaval de Oruro, Urkupiña en Cochabamba y Ch’utillos en Potosí
El pasado sábado 13 de septiembre, más de 35 mil danzarines llenaron las calles de Sucre con su fe y devoción a la Virgen de Guadalupe, donde más de 150 bandas acompañaron con música orgullosos de nuestros ritmos, en una jornada llena de alegría, cultura y tradición.
Además, la festividad atrajo a más de 12 mil turistas, que llegaron a Sucre para vivir de cerca esta expresión de nuestra cultura.
Esta celebración reúne a devotos, visitantes, bailarines, músicos, bordadores, comerciantes, empresas hoteleras, de transporte y de gastronomía, quienes juntos hacen que esta fiesta sea una de las más grandes y representativas de la región.
Desde el ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, apoyamos firmemente todas las actividades culturales que fortalecen nuestra economía y reafirman nuestras identidades. Es importante recordar que esta festividad está postulada a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO. Como ministerio, reafirmamos nuestro compromiso con el respaldo a nuestras culturas vivas, que no solo preservan nuestras tradiciones ancestrales, sino que también dinamizan la economía y fortalecen la unidad del país.

X