MINISTERIO DE CULTURAS PRESENTA DOCUMENTACIÓN OFICIAL A LA COMISIÓN DE TRANSICIÓN DEL GOBIERNO ELECTO
Compartir
¡Enlace copiado al portapapeles!
La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, recibió a la Comisión de Transición del Gobierno Electo, en cumplimiento del Decreto Supremo N° 5475, que regula el proceso de traspaso de gestión. Durante el encuentro, presentó un informe técnico e institucional sobre la estructura, competencias y principales avances del ministerio, además de entregar documentación detallada sobre su situación actual a la representante de la Comisión, Carla Faval Monasterios.
MCDyD
La Paz, 10/29/2025
MCDyD 29 de octubre de 2025.- La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, recibió a la Comisión de Transición del Gobierno Electo, en cumplimiento del Decreto Supremo N° 5475, que regula el proceso de traspaso de gestión. Durante el encuentro, presentó un informe técnico e institucional sobre la estructura, competencias y principales avances del ministerio, además de entregar documentación detallada sobre su situación actual a la representante de la Comisión, Carla Faval Monasterios.
La presentación de la documentación, se llevó a cabo con la participación de los viceministros y directores de esta cartera de Estado, así como de los Directores Generales Ejecutivos de las entidades descentralizadas del ministerio: la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (ADECINE), El Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización “Ana María Romero” (SEPMUD) y el Centro de Investigación Arqueológica, Antropológica y Administrativa de Tiwanaku (CIAAAT), quienes acompañaron a la ministra Guevara, durante la exposición del informe ante el equipo técnico de la Comisión.
La ministra Guevara destacó que el Decreto Supremo N° 5475 garantiza un proceso de transición gubernamental ordenado, transparente y orientado al fortalecimiento de la democracia y la institucionalidad del Estado.