ORURO ALISTA EL CHARQUEKAN MÁS LARGO DEL MUNDO
Compartir
¡Enlace copiado al portapapeles!
En el marco del impulso a las actividades que fortalecen nuestras raíces, cultura y tradiciones, el ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización acompañó este martes el lanzamiento oficial del “2.º Festival del Charquekan Orureño más largo del mundo – 2025”, que se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre en el departamento de Oruro.
MCDyD
La Paz, 09/24/2025
MCSyD – 24 de septiembre de 2025. En el marco del impulso a las actividades que fortalecen nuestras raíces, cultura y tradiciones, el ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización acompañó este martes el lanzamiento oficial del “2.º Festival del Charquekan Orureño más largo del mundo – 2025”, que se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre en el departamento de Oruro.
Este evento tiene como objetivo principal revalorizar, preservar y promocionar uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía orureña y boliviana, el charquekan, buscando además dejar un legado cultural que fortalezca la identidad culinaria de la región. La iniciativa también promueve el turismo gastronómico, fomenta la identidad cultural, apoya el desarrollo económico local y nacional, e impulsa las industrias creativas y la economía.
El director general de Lucha contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, Nilo Vásquez, agradeció a los organizadores por esta valiosa iniciativa que protege y revaloriza nuestra cocina tradicional. Asimismo, invitó a la población a sumarse a esta actividad, destacando que «el charquekan es un plato orureño, boliviano, que merece ser reconocido a nivel nacional e internacional».
Durante el acto de lanzamiento, se destacó que este tipo de actividades generan un importante movimiento turístico y económico, promoviendo espacios de encuentro para las familias, visitantes y emprendedores. El festival incluirá rutas y talleres gastronómicos, presentaciones de danza, espectáculos artísticos, stands de emprendimientos productivos y mucho más.