PRESENTAN EL HIMNO NACIONAL PLURILINGÜE
Compartir
¡Enlace copiado al portapapeles!
Hoy presentaron el video clip oficial de la versión plurilingüe del Himno Nacional de Bolivia, interpretado en castellano, aimara, quechua y guaraní, por el Movimiento Sinfónico de El Alto y El Elenco Plurinacional de Danzas, producción que reafirma nuestra riqueza cultural y lingüística del país, mostrando la esencia del Estado Plurinacional, donde cada idioma y cada cultura nos unen como un solo pueblo.
MCDyD
La Paz, 10/30/2025
MCDyD 30 de octubre de 2025. – Hoy presentaron el video clip oficial de la versión plurilingüe del Himno Nacional de Bolivia, interpretado en castellano, aimara, quechua y guaraní, por el Movimiento Sinfónico de El Alto y El Elenco Plurinacional de Danzas, producción que reafirma nuestra riqueza cultural y lingüística del país, mostrando la esencia del Estado Plurinacional, donde cada idioma y cada cultura nos unen como un solo pueblo.
Desde el ministerio de Culturas, reafirmamos nuestro compromiso de promover, fortalecer y visibilizar las expresiones culturales del Estado Plurinacional de Bolivia y reconocemos el trabajo que viene desarrollando el Movimiento Sinfónico de El Alto (MSEA), como un referente cultural y pedagógico, impulsando espacios de aprendizaje, creatividad y participación a través de la Orquesta Infanto Juvenil Cumbre, la Orquesta Juvenil Mundo y el Coro Musical de El Alto.
El Director del Movimiento Sinfónico de El Alto. MTRO. Ovidio Alvarado menciono, “Agradecemos mucho al Ministerio de Culturas por el apoyo y solicitamos que este himno entonado en tres de nuestros principales idiomas nativos sea difundido, porque estoy convencido que es una muestra de nuestra diversidad y unidad de nuestro país”.
A tiempo de felicitar y agradecer por el importante apoyo a nuestra cultura, el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales Y Creativas, Juan Carlos Cordero Nina, señalo que “no podemos dejar de fortalecer nuestra diversidad cultural, que es nuestra identidad, y este esfuerzo que realiza el Movimiento Sinfónico de El Alto, para entonar nuestro Himno Nacional en castellano, aimara, quechua y guaraní, es una muestra que estamos valorando y difundiendo nuestros lenguajes nativos”, afirmo la autoridad.
El Movimiento Sinfónico de El Alto, fue fundado con el objetivo de establecer espacios en los cuales niños, jóvenes y adultos pudieran interactuar y potenciar sus capacidades artísticas y sociales. A la fecha, el Movimiento ha formado a alrededor de 1.000 niños y jóvenes en sus diferentes programas y elencos, fortaleciéndolos no solo sus habilidades artísticas, sino también sus valores sociales y culturales.