PRIMER CONCURSO NACIONAL GUARDIANES DEL PATRIMONIO UNESCO: “HACIA EL BICENTENARIO DE BOLIVIA”


MCDyD 17 de julio de 2025.- El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización a través de su Viceministerio de Patrimonio, Industrias Culturales y Creativas; en el marco de sus atribuciones a formular e implementar políticas culturales, planes, programas y proyectos relacionados con nuestros patrimonios, y en el contexto del Bicentenario; invitan a participar al Primer Concurso Nacional Guardianes del Patrimonio UNESCO: “Hacia El Bicentenario de Bolivia”, dirigido a estudiantes de estudiantes de 5to y 6to de secundaria de unidades educativas fiscales, particulares y de convenio.
Este concurso busca promover la educación patrimonial, incentivando a estudiantes de secundaria a participar activamente en la conservación y valorización de los bienes patrimoniales materiales de Bolivia reconocidos por la UNESCO, es una invitación a investigar, reflexionar, crear, y sobre todo, sentir el patrimonio como algo propio. A través de una monografía y un video creativo, las y los estudiantes podrán representar al patrimonio material más cercano a su unidad educativa y convertirse en embajadores del conocimiento, del respeto y de la defensa de nuestra herencia cultural.
“Anteriormente, las investigaciones que se realizaron en el tema arqueológico y de nuestras culturas fueron realizadas por investigadores extranjeros, hace un par de años ya iniciamos con las investigación sobre patrimonio material e inmaterial y les comento que nos fue bastante bien, esta es una invitación para aprender a investigar, elaborando un proyecto o un perfil y en esta oportunidad sólo pedimos una monografía de 8 páginas, donde podrán escribir su propia historia y conviértanse en guardianes del Patrimonio Nacional”, concluyó el viceministro Cordero.
Todos los interesados pueden descargar la convocatoria en la página web del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización: https://www.minculturas.gob.bo/concurso-guardianes-del-patrimonio-unesco/

Visitas: 24

X