MCDyD 22 de mayo de 2025.- A la cabeza del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, el día de hoy se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Primer Festival Nacional de la Mohozeñada del Bicentenario de Bolivia 2025, que será el próximo 31 de mayo en el pueblo histórico de Mohoza Lanza y reunirá a agrupaciones autóctonas de todo el país.
Durante el evento, resaltaron que la Mohozeñada no solo representa una manifestación artística, sino una expresión ritual de agradecimiento a la Pachamama, profundamente ligada a la espiritualidad, resistencia y cosmovisión de los pueblos indígenas originarios, como se hace mención en la Ley N° 1564, promulgada el 17 de abril de 2024, que declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la música y danza de la Mohozeñada.
El viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero Nina, valoró este tipo de actividades culturales, reafirmando el compromiso de esta cartera de Estado con el apoyo, la promoción y la preservación de nuestra cultura. “La Mohozeñada es parte de nuestra historia viva, de nuestra identidad como Estado Plurinacional y su protección es una prioridad para el Estado boliviano”, señaló la autoridad.
El Primer Festival Nacional de la Mohozeñada del Bicentenario de Bolivia 2025 será un espacio de reencuentro con las raíces culturales, espirituales y comunitarias de la nación, una oportunidad para celebrar la diversidad de Bolivia y promover la riqueza cultural de nuestros pueblos originarios.
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización ratifica su compromiso de proteger, promover y garantizar la transmisión de esta valiosa expresión cultural, en el presente y para las futuras generaciones.
Visitas: 50