Saltar al contenido
Sitio oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Uso de .gob.bo

Los portales oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia
emplean el dominio .gob.bo de forma exclusiva.

Uso de https://

Los portales oficiales incorporan en sus direcciones el protocolo https:// y/o muestran un candado en la barra de direccion del navegador.
Esto significa que estás conectado a un dominio .gob.bo de manera segura.

Se sugiere compartir información sensible únicamnete con portales oficiales asegurados.

Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización

MCDyD

Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización

  • MCDyD
    • Mision y Vision
    • Organigrama
    • Marco Normativo
    • Marco legal
    • Autoridades
    • Trayectoria Mae
  • Viceministerios
    • Viceministerio de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas
      • Dirección General de Industrias Culturales y Creativas
      • Dirección General de Bienes Culturales
      • Dirección General de Patrimonio Cultural
      • Unidad de Conservación, Salvaguardia y Sistemas de Registros
      • Catálogo de Obras Artísticas Ganadoras del Premio Eduardo Abaroa
    • Viceministerio de Descolonización y Despatriarcalización
      • Dirección General de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación.
      • Dirección General de Descolonización y Despatriarcalización
  • Decretos Supremos
    • Leyes
    • Marco legal
    • Marco Normativo
    • Reglamentos
  • Transparencia
  • Resoluciones Ministeriales
  • Buzón de Denuncias
Bolivia
  1. Inicio
  2. Trayectoria VDyD

Trayectoria VDyD

Pelagio Condori Yana


VICEMINISTRO DE DESCOLONIZACIÓN Y DESPATRIARCALIZACIÓN

Pelagio Condori Yana, nació el 12 de octubre de 1984 en la comunidad de Pampoyo del Municipio de Pocoata en la provincia Chayanta, del Departamento de Potosí, estudio en la Universidad Nacional Siglo XX Obteniendo el grado académico de Ingeniero Agrónomo.

Desde muy joven demostró su liderazgo ya que pertenecía al Concejo de Jóvenes y Amautas del Suyu Charcas Qara Qara (CEJNOC), ya en el año 2012 inicio su vida orgánica donde fue nombrado como Jilanco
de Ayllu y Kuraka para posteriormente pasar a ser Mallku en el Concejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qollasuyo (CONAMAQ), fue dirigente de la FEJUVE del municipio de Llallagua.

En su carrera profesional trabajo como parte de una Notaria Electoral y de Registro Civil en el Gobierno Municipal de Pocoata, pasando a trabajar en Organismos No Gubernamentales como Visión Mundial en el proyecto “Sumaj Muju” que tiene como significado “Buena Semilla”, trabajo de la misma manera en un proyecto Agropecuario en la mancomunidad de Chayanta el cual era financiado y gestionado por la Cooperación Belga a través Cooperación Técnica Belga CTV.

En fecha 12 de noviembre del 2020 fue nombrado como Viceministro de Descolonización, posteriormente fué posesionado como Viceministro de Descolonización y Despatriarcalización  dependiente del Ministerio de Culturas, cargo que viene ejerciendo hasta la presente oportunidad con el desafío de trabajar en diferentes aspectos de la Descolonización, Despatriarcaliziación  y la Lucha contra el Racismo y toda forma de Discriminación.

Volver


Visitas: 495

Bolivia

Contacto

Direcciones: Ver todas las direcciones

Teléfono: (591-2) 2156295 - 2157773

Línea gratuita:

Correo electrónico: info@minculturas.gob.bo

Encuéntranos en nuestras redes sociales
Logo

2025
X