“El chivé, alimento ancestral del Pueblo Indígena Cayubaba del departamento del Beni”

Bajo la dirección del Viceministerio de Descolonización y Despatriarcalización, la Unidad de Investigación, Revalorización de Saberes y Conocimientos Ancestrales del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, llevó a cabo la investigación “El chivé, alimento ancestral del Pueblo Indígena Cayubaba del departamento del Beni” en y con la Comunidad de Coquinal, considerada como la capital del chivé cayubaba o el famoso “chivé de 7 aguas”, misma que aborda los desafíos ambientales, económicos y sociales que enfrenta la región amazónica de Bolivia. El libro de investigación sobre el chivé, representa un aporte hacia la recuperación, valorización y difusión de los conocimientos y prácticas ancestrales, resaltando su importancia en la promoción de la seguridad alimentaria sostenible, la alimentación sana y en la preservación de la identidad cultural en el marco del Estado Plurinacional de Bolivia.

Visitas: 143