Saltar al contenido
Sitio oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Uso de .gob.bo

Los portales oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia
emplean el dominio .gob.bo de forma exclusiva.

Uso de https://

Los portales oficiales incorporan en sus direcciones el protocolo https:// y/o muestran un candado en la barra de direccion del navegador.
Esto significa que estás conectado a un dominio .gob.bo de manera segura.

Se sugiere compartir información sensible únicamnete con portales oficiales asegurados.

Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización

MCDyD

Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización

  • MCDyD
    • Mision y Vision
    • Organigrama
    • Marco Normativo
    • Marco legal
    • Autoridades
    • Trayectoria Mae
  • Viceministerios
    • Viceministerio de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas
      • Dirección General de Industrias Culturales y Creativas
      • Dirección General de Bienes Culturales
      • Dirección General de Patrimonio Cultural
      • Unidad de Conservación, Salvaguardia y Sistemas de Registros
      • Catálogo de Obras Artísticas Ganadoras del Premio Eduardo Abaroa
    • Viceministerio de Descolonización y Despatriarcalización
      • Dirección General de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación.
      • Dirección General de Descolonización y Despatriarcalización
  • Decretos Supremos
    • Leyes
    • Marco legal
    • Marco Normativo
    • Reglamentos
  • Transparencia
  • Resoluciones Ministeriales
  • Buzón de Denuncias
Bolivia
  1. Inicio
  2. Unidad de Investigación, Revalorización de Saberes y Conocimientos Ancestrales

Unidad de Investigación, Revalorización de Saberes y Conocimientos Ancestrales

“El chivé, alimento ancestral del Pueblo Indígena Cayubaba del departamento del Beni”

Bajo la dirección del Viceministerio de Descolonización y Despatriarcalización, la Unidad de Investigación, Revalorización de Saberes y Conocimientos Ancestrales del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, llevó a cabo la investigación “El chivé, alimento ancestral del Pueblo Indígena Cayubaba del departamento del Beni” en y con la Comunidad de Coquinal, considerada como la capital del chivé cayubaba o el famoso “chivé de 7 aguas”, misma que aborda los desafíos ambientales, económicos y sociales que enfrenta la región amazónica de Bolivia. El libro de investigación sobre el chivé, representa un aporte hacia la recuperación, valorización y difusión de los conocimientos y prácticas ancestrales, resaltando su importancia en la promoción de la seguridad alimentaria sostenible, la alimentación sana y en la preservación de la identidad cultural en el marco del Estado Plurinacional de Bolivia.

Visitas: 271

Bolivia

Contacto

Direcciones: Ver todas las direcciones

Teléfono: (591-2) 2156295 - 2157773

Línea gratuita:

Correo electrónico: info@minculturas.gob.bo

Encuéntranos en nuestras redes sociales
Logo

2025
X