BOLIVIA IMPULSÓ LA DIVERSIDAD CULTURAL Y EL VIVIR BIEN EN MONDIACULT 2025
Compartir
¡Enlace copiado al portapapeles!
Bolivia participó en la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, MONDIACULT 2025, organizada por la UNESCO y el Gobierno de España, que concluyó este 1 de octubre con una histórica declaración que reconoce que la cultura no es un lujo ni un accesorio del presente, sino el motor de transformación social, un bien público global y un pilar de la democracia y la paz.
MCDyD
Barcelona, 10/02/2025
MDCyD 02 de octubre de 2025.- Bolivia participó en la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, MONDIACULT 2025, organizada por la UNESCO y el Gobierno de España, que concluyó este 1 de octubre con una histórica declaración que reconoce que la cultura no es un lujo ni un accesorio del presente, sino el motor de transformación social, un bien público global y un pilar de la democracia y la paz.
En representación del Estado Plurinacional de Bolivia, la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, reafirmó el compromiso del país con la defensa de la diversidad cultural, la descolonización y la despatriarcalización como ejes fundamentales para construir sociedades más justas e inclusivas.
La ministra Guevara, destacó el papel de la cultura en la construcción de respuestas colectivas frente a los desafíos globales y expresó la voluntad de Bolivia de fortalecer la cooperación internacional bajo el enfoque del Vivir Bien, priorizando la protección de los saberes ancestrales, las lenguas originarias y el patrimonio cultural vivo.
En el marco de esta participación, Bolivia consolidó alianzas estratégicas a nivel internacional, como la firma de un Convenio de Cooperación con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que permitirá la implementación de becas para un Diplomado en Industrias Culturales y programas de formación y capacitación en el sector cultural. Así también, se firmó un Acuerdo Bilateral con el Consejo Federal Suizo, destinado a regular la importación, exportación y retorno de bienes culturales, con el objetivo de prevenir el tráfico ilícito de patrimonio cultural entre ambos países.
Todas las sesiones han girado en torno a los ejes temáticos de MONDIACULT 2025: los derechos culturales, la cultura en la era digital, la integración de la cultura en la educación, la economía de la cultura, las dimensiones culturales del cambio climático y la defensa del patrimonio en situaciones de crisis y emergencia y dos temas de actualidad, incorporados al debate a petición de España y de gran interés para el sector de la cultura, como son la inteligencia artificial y la cultura de paz.
La declaración final de MONDIACULT 2025 recoge el compromiso de más de 160 delegaciones de todo el mundo de fortalecer políticas culturales y de impulsar el reconocimiento de la cultura como objetivo independiente en la Agenda de Desarrollo Sostenible post-2030 de las Naciones Unidas.
Con su participación, Bolivia reafirma su liderazgo regional en la defensa de la cultura como herramienta de transformación social, inclusión y sostenibilidad.