Archivos del Autor: Americo Quispe Huhaygua

Lanzamiento de la XXIII Feria Fruticola Productiva y Festival Folklorico del Municipio de Cotagaita 2022

En el patio de las Culturas del ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización, la mañana de hoy, con la presencia de la hermana ministra Sabina Orellana Cruz y las autoridades del municipio de Cotagaita, se llevó adelante el lanzamiento oficial de la XXIII Feria Fruticola Productiva y Festival Folklorico del municipio de Cotagaita 2022. En […]

Celebración ritual de Jallu Pacha (tiempo de lluvia) se realizo en horas de la madrugada del día de hoy, en la ciudad de Oruro en el lugar denominado la roca Cóndor Grande.

Celebración ritual de Jallu Pacha (tiempo de lluvia) se realizo en horas de la madrugada del día de hoy, en la ciudad de Oruro en el lugar denominado la roca Cóndor Grande.

21 de febrero, Día Internacional de la Lengua Materna y Día Nacional de las Lenguas Indígena Originario Campesinos y Afrobolivianos

Cada 21 de febrero el Estado Plurinacional de Bolivia celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por las Naciones Unidas en 1999, y el Día Nacional de las Lenguas y Culturas de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos y Afrobolivianos, declarado por la Ley 937 de 2017.

21 de febrero día Internacional de la Lengua Materna y día Nacional de las Lenguas y Culturas de las Naciones y Pueblo Indígena Originario y Afrobolivianos

21 de febrero día Internacional de la Lengua Materna y día Nacional de las Lenguas y Culturas de las Naciones y Pueblo Indígena Originario y Afrobolivianos

Ministerio de Culturas: Noche cultural y gran expectativa por la promoción de las artes acompañaron la apertura oficial del Centro Cultural «La Sombrerería» en Sucre

Autoridades locales y representantes de las organizaciones sociales expresaron su satisfacción sobre la apertura de actividades del centro La Sombrerería, por considerar que será un espacio para seguir difundiendo las expresiones culturales de todo el país.

X