BOLIVIA, COLOMBIA Y VENEZUELA CELEBRAN EL ENCUENTRO LATINOAMERICANO DEL TAMBOR AFRO MAYOR

MCDyD, 17.07.2024.- Al ritmo de los tambores de la población afrodescendiente de Bolivia, Colombia y Venezuela, se realizó el Encuentro Latinoamericano del Tambor Afro Mayor “Una memoria que vibra”, el miércoles 17 de julio en la Casa Grande del Pueblo.

El evento cultural contó con la presencia de las ministras de Presidencia, y de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, María Nela Prada y Esperanza Guevara respetivamente; además de los representantes diplomáticos de Colombia, Venezuela y España.

“Nuestras raíces nos unen, los ritmos de la saya tienen el son de la rebelión, somos pueblos de lucha, somos la construcción de una Patria Grande que celebra con unidad, sin discriminación, sin violencia y sin dictaduras”, manifestó la ministra Guevara.

Agradeció la iniciativa de las Embajadas de Colombia y Venezuela por hacer posible la mencionada fiesta cultural. “Gracias a los embajadores Elizabeth Velásquez y Cesar Trómpiz, por su compromiso con el Estado Plurinacional de Bolivia”, afirmó.

A su vez, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, expresó su satisfacción por recibir este importante evento en la Casa Grande del Pueblo: «Ahora es la Casa de la Patria Grande, se llena de colores, sabores y cultura; promovemos la transformación a través de la música y del orgullo por nuestra identidad plural y diversa».

La actividad cultural contó con la participación de los siguientes grupos: Organización Integral Saya Afroboliviana (ORISABOL) por Bolivia; grupos Tangaré y Manigua por Colombia; Grupo Folklórico y Experimental Madera – La Ruta del Tambor por Venezuela.

Fue un espacio de reencuentro de los pueblos afrodescendientes, donde expusieron las melodías y los ritmos que caracterizan a cada uno de los países. A la conclusión del evento, las organizaciones afrodescendientes y autoridades gubernamentales de Bolivia, Colombia y Venezuela suscribieron una declaración de cooperación cultural.

Visitas: 45

X