INICIAMOS LOS CARNAVALES Y LA VENDIMIA DEL BICENTENARIO

MCDyD, 15.02.2025.- En un ambiente festivo y mostrando el colorido de la diversidad cultural de nuestro país, junto a los representantes de las diferentes regiones de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, realizamos el lanzamiento del Carnaval Boliviano y la Vendimia del Bicentenario.

Las manifestaciones culturales durante la celebración del carnaval en nuestro país varían tanto como nuestras regiones y departamentos. En los pueblos del altiplano, el carnaval está estrechamente relacionado con el jallu pacha (época de lluvia), un periodo de armonía con la Pachamama, en el que se expresa la alegría y el agradecimiento por la abundancia en la producción agrícola y pecuaria, a través de cantos, bailes y música típicos de esta época.

Estas celebraciones se distinguen por la interpretación de instrumentos musicales de viento, junto con bailes que resaltan por sus vestimentas coloridas, en las que se llevan los frutos y flores de los primeros cultivos que da nuestra madre tierra, como un acto simbólico de gratitud y conexión con la naturaleza.

En la región de los valles, las comparsas se organizan para interpretar cánticos picarescos en contrapunteo, tales como las coplas y takipayanakus, entre otras manifestaciones de la tradición popular. Mientras tanto, en el oriente boliviano, predominan los bailes de comparsas, caracterizados por un derroche de alegría, mojazón, juegos con pintura y espuma, y otras expresiones ancestrales como el Arete Guasu, una festividad del pueblo guaraní.

En Bolivia, muchos carnavales han sido reconocidos como Patrimonios Culturales Inmateriales del Estado Plurinacional, como el “Jiska Anata” de La Paz, el Carnaval de Vallegrande en Santa Cruz, el Carnaval de Cotagaita en Potosí, las Comadres de Tarija, el Anata Andino de Oruro y el Carnaval de Padilla en Chuquisaca, entre otros. Además, el renombrado Carnaval de Oruro ha sido declarado por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, un reconocimiento que reafirma nuestra rica herencia cultural.

El Gobierno Nacional continúa trabajando incansablemente en la protección, recuperación, conservación, revitalización y difusión de nuestro patrimonio material e inmaterial. Fortalecer estos patrimonios es una tarea prioritaria, especialmente en este año del Bicentenario, en el que celebramos dos siglos de independencia, reafirmando nuestro compromiso con la preservación y promoción de nuestra identidad cultural.

Visitas: 119

X