MCDyD, 17.02.2025.- En el marco de las festividades del Bicentenario de Bolivia, se realizó el lanzamiento de la Anata Andina del Bicentenario, como parte de las tradiciones y costumbres milenarias que aun perviven en los pueblos como agradecimiento a la Pachamama por las bendiciones recibidas en la producción agrícola y pecuaria.
Este evento se llevará a cabo el próximo jueves de Comadres, 27 de febrero, a partir de las primeras horas de la madrugada en la ciudad de Oruro, con una serie de actividades que incluyen rituales ancestrales y la entrada de la Anata, una de las festividades más significativas para los pueblos originarios de la región andina de nuestro país.
La Anata Andina, que fue declarada por ley como Patrimonio Viviente, Natural, Material y Tangible de las Naciones Originarias, se celebra cada año con una vibrante muestra cultural.
Esta fiesta no solo representa la alegría del carnaval, sino también un profundo acto de revalorización de las danzas y tradiciones milenarias, con un enfoque descolonizador, libre de racismo y discriminación. En este sentido, el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización ha venido trabajando para rescatar y promocionar nuestras culturas vivas de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia.
En el año del Bicentenario, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el fortalecimiento y la preservación de las expresiones culturales que siguen vigentes y enriquecen la diversidad cultural de Bolivia.
Visitas: 769