MINISTRA GUEVARA POSESIONA EL COMITÉ DE SALVAGUARDIA DE ICHAPEKENE PIESTA, LA FIESTA MAYOR DE SAN IGNACIO DE MOXOS

MCDyD, 05.11.2024.- “Es un honor participar de la posesión del Comité de Salvaguardia de la Ichapekene Piesta, como un justo reconocimiento a los portadores de este patrimonio cultural boliviano”, afirmó la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, durante el acto de posesión en el Cabildo Indigena de San Ignacio de Moxos.

Este importante patrimonio cultural boliviano, inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO, cuenta a partir de hoy con su Comité de Salvaguardia, a la cabeza del Gran Cabildo Indígena, la Parroquia de San Ignacio de Moxos, la Casa de la Cultura, el Museo San Ignacio de Moxos Viñupapaika, el Instituto de Lengua y Cultura, el Gobierno Autónomo Departamental de Beni y el Gobierno Autónomo Municipal de Sal Ignacio de Moxos.

“Una de las tareas más inmediatas, es la coordinación correspondiente para la elaboración del Plan de Salvaguardia, que definirá los lineamientos para fortalecer esta festividad”, encomendó la ministra a los miembros del comité.

El departamento del Beni refleja la enorme riqueza cultural que tiene Bolivia, en su territorio habitan la mayor cantidad de Naciones y Pueblos Indígenas del país, que han unificado sus creencias ancestrales con los principios cristianos.

Esta festividad se caracteriza por incluir actividades referentes a músicas tradicionales, vestimenta colorida y diversas danzas que representan mitos y leyendas locales, es de gran importancia para la comunidad, ya que refuerza la identidad cultural, la cohesión social y la transmisión de tradiciones a las nuevas generaciones. La festividad también atrae a visitantes y turistas, lo que contribuye a la difusión de la rica herencia cultural de la región.

“Que Dios bendiga nuestro patrimonio, nuestra cultura y a nuestras familias benianas. Que sea en buena hora y que juntos fortalezcamos la Ichapekene Piesta, la Fiesta Mayor de Moxos”, concluyó la autoridad.

Visitas: 17

X