CONCIERTO EXTRAORDINARIO VI: OSN Y POLICÍA BOLIVIANA CELEBRAN EL ARTE Y EL SERVICIO.
Compartir
¡Enlace copiado al portapapeles!
La Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia (OSN) y la Policía Boliviana presentan el Programa Extraordinario VI, un concierto sin precedentes que celebra dos importantes hitos históricos: los 80 años de vida artística de la OSN y la próxima conmemoración de los 200 años de vida institucional de la Policía Boliviana. Este evento se llevará a cabo los días 8 y 9 de octubre en el Centro Sinfónico Nacional rindiendo homenaje a dos instituciones que simbolizan valores esenciales de nuestro país: el arte y el servicio.
MCDyD
La Paz, 10/06/2025
MCDyD 6 de octubre de 2025.- La Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia (OSN) y la Policía Boliviana presentan el Programa Extraordinario VI, un concierto sin precedentes que celebra dos importantes hitos históricos: los 80 años de vida artística de la OSN y la próxima conmemoración de los 200 años de vida institucional de la Policía Boliviana. Este evento se llevará a cabo los días 8 y 9 de octubre en el Centro Sinfónico Nacional rindiendo homenaje a dos instituciones que simbolizan valores esenciales de nuestro país: el arte y el servicio.
Más de 200 artistas, entre ellos la reconocida Banda Sinfónica de la Policía Boliviana, músicos de la OSN, coros invitados y niños, compartirán escenario para ofrecer un repertorio que exalta la identidad nacional, la diversidad cultural y el espíritu patriótico que une a todos los bolivianos.
El concierto contará con la participación especial del Coro Voces Andium, dirigido por la maestra Alejandra Wayar; el Coro María Jesús, bajo la dirección de la maestra María Jesús Tórrez; el Coro del Conservatorio Plurinacional de Música, dirigido por el maestro Fernando Flores; y la Banda de Música de la Academia Nacional de Policías – ANAPOL, bajo la dirección del Sof. 2do. Valentín Quispe.
El repertorio del concierto estará dividido en dos partes. La primera incluirá interpretaciones de la Banda Sinfónica de la Policía Boliviana, con obras clásicas y populares; presentaciones del Coro María Jesús con piezas internacionales y bolivianas; y un mosaico musical de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) que recorre los nueve departamentos del país. En la segunda parte, se interpretarán las Canciones Bolivianas de Alberto Villalpando, con la soprano Alejandra Wayar Soux como solista, acompañada por la OSN y varios coros invitados. El concierto culminará con el Himno de la Policía y el Himno Nacional de Bolivia.
Este concierto no solo representa una celebración artística de gran magnitud, sino también un profundo gesto de gratitud hacia quienes dedican su vida al arte y al servicio de la sociedad. La OSN reafirma su compromiso de llevar «la música de todos, para todos», mientras que la Policía Boliviana reafirma su vocación de servicio con cercanía, disciplina y sensibilidad ciudadana.
Las entradas estarán a la venta desde el 7 de octubre en la boletería del Centro Sinfónico Nacional (calle Ayacucho N.º 366) de 12:00 a 19:00, o vía transferencia bancaria al Banco Unión, cuenta N.º 10000004670407 a nombre de la Orquesta Sinfónica Nacional, precios desde Bs. 15.