Saltar al contenido
Sitio oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Uso de .gob.bo

Los portales oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia
emplean el dominio .gob.bo de forma exclusiva.

Uso de https://

Los portales oficiales incorporan en sus direcciones el protocolo https:// y/o muestran un candado en la barra de direccion del navegador.
Esto significa que estás conectado a un dominio .gob.bo de manera segura.

Se sugiere compartir información sensible únicamnete con portales oficiales asegurados.

Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización

MCDyD

Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización

  • MCDyD
    • Mision y Vision
    • Organigrama
    • Marco Normativo
    • Marco legal
    • Autoridades
    • Trayectoria Mae
  • Viceministerios
    • Viceministerio de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas
      • Dirección General de Industrias Culturales y Creativas
      • Dirección General de Bienes Culturales
      • Dirección General de Patrimonio Cultural
      • Unidad de Conservación, Salvaguardia y Sistemas de Registros
      • Catálogo Digital Premio Eduardo Abaroa
    • Viceministerio de Descolonización y Despatriarcalización
      • Dirección General de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación.
      • Dirección General de Descolonización y Despatriarcalización
  • Decretos Supremos
    • Leyes
    • Marco legal
    • Marco Normativo
    • Reglamentos
  • Transparencia
  • Resoluciones Ministeriales
  • Buzón de Denuncias
Bolivia
  1. Inicio
  2. LA COMUNIDAD DE PULAXI VIVIRÁ EL PRIMER FESTIVAL NACIONAL DE LA RATAFÍA

LA COMUNIDAD DE PULAXI VIVIRÁ EL PRIMER FESTIVAL NACIONAL DE LA RATAFÍA

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

En el marco del fortalecimiento de las actividades culturales y en coordinación con el Gobierno Autónomo Departamental de Potosí, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Primer Festival Nacional de la Ratafía, que se desarrollará los días 10 y 11 de octubre de 2025 en la comunidad de Pulaxi, municipio de Vitichi.

MCDyD

La Paz, 09/30/2025

MCDyD 30 de septiembre de 2025.- En el marco del fortalecimiento de las actividades culturales y en coordinación con el Gobierno Autónomo Departamental de Potosí, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Primer Festival Nacional de la Ratafía, que se desarrollará los días 10 y 11 de octubre de 2025 en la comunidad de Pulaxi, municipio de Vitichi.

La actividad contempla la participación de bodegas en tres categorías: Artesanal, Semi artesanal y Empresarial, cuyas mejores propuestas serán premiadas. Además, se presentará el libro de la Ratafía y se realizará un recorrido turístico desde la comunidad de Concepción hasta Pulaxi, donde los visitantes podrán conocer viñedos antiguos y modernos, participar en conversatorios, apreciar danzas autóctonas, degustar platos típicos de la región y asistir a exposiciones de distintas variedades de esta bebida tradicional.

Mario Antonio Ortega Corregidor, corregidor de Aripalca y presidente del comité organizador, destacó que el festival busca proyectar la identidad cultural del sur potosino como parte de los festejos rumbo al Bicentenario de Bolivia. En ese mismo sentido, Silverio Donaire Ojeda, alcalde del municipio de Vitichi, agradeció el respaldo del ministerio de Culturas y el compromiso de los productores locales que mantienen viva esta tradición

Asimismo, el Secretario Departamental de Turismo y Cultura de Potosí, Reinaldo Ibarra Gómez, valoró la coordinación interinstitucional y reafirmó el compromiso del gobierno departamental con la promoción de actividades que fortalecen el patrimonio cultural e impulsan el turismo

El festival surge con el objetivo de revalorizar las tradiciones y expresiones culturales en torno a la Ratafía, bebida artesanal que fue recientemente declarada Patrimonio Cultural Material del Departamento de Potosí, mediante la Ley Departamental N.º 188/2024. Esta declaratoria reconoce la profunda relevancia histórica, simbólica y sociocultural de esta bebida tradicional elaborada por las comunidades del sur potosino.

Durante el acto de presentación, el viceministro de Descolonización y Despatriarcalización, Pelagio Condori, destacó la importancia del evento: “Nos llena de orgullo compartir este momento junto a nuestras hermanas y hermanos de Pulaxi, quienes nos demuestran que la cultura vive en cada rincón de Bolivia. Este festival es una oportunidad para proyectar nuestra identidad hacia el Bicentenario”, expresó.

La programación del festival incluirá la participación de reconocidos artistas nacionales e internacionales como Ch’ila Jatun y los Hermanos Yaipén. Asimismo, se desarrollarán ferias gastronómicas, muestras de danza y música autóctona, exposiciones artesanales y rutas turísticas, promoviendo el turismo comunitario y el desarrollo económico local.

El ministerio de Culturas reafirma su compromiso con la promoción y protección del patrimonio cultural boliviano, valorando las iniciativas como esta, que fortalecen la identidad de los pueblos y dinamizan las economías regionales a través del arte, la cultura y el turismo.

 

Bolivia

Contacto

Direcciones: Ver todas las direcciones

Teléfono: (591-2) 2156295 - 2157773

Línea gratuita:

Correo electrónico: info@minculturas.gob.bo

Encuéntranos en nuestras redes sociales
Logo

2025
X