Archivos de Categoría: Información General

Sanción ejemplar para el violador y feminicida

La Paz, 28 de enero de 2022 (Prensa – MCDyD). – Diversas informaciones han revelado que, Richard Choque Flores investigado por violación a 77 mujeres y autor confeso del asesinato de dos de sus víctimas, además el mismo afirma que tiene una sentencia por el asesinato de una menor el 2013, delito por el cual […]

Primera Sesión del Consejo Nacional del Bicentenario

Sucre, 27 de enero de 2022 (Prensa – MCDyD). – En dependencias de la Centro Cultural de “La Sombrerería” en la ciudad de Sucre se inauguró de manera oficial la primera sesión del Consejo Nacional del Bicentenario, donde la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana Cruz, encomendó a trabajar en el marco de […]

Presentación del libro Descolonizando Nuestra Memoria Para Comprender los Golpes en la Historia

“…tenemos que escribir nuestra propia historia, con nuestra propia convicción como pueblo, porque hoy gracias al voto popular, el pueblo está en el gobierno y el gobierno fomenta la producción intelectual para decir la verdad desde el punto de vista de nosotros…” sostuvo el primer mandatario.

Presentación y acreditación de los delegados al Consejo Nacional del Bicentenario

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana Cruz, en la oportunidad, exhortó a los miembros de este consejo a desempeñar un trabajo en el marco de la unidad, del respeto y del pluralismo cultural: “…cada una de las actividades del bicentenario debe contribuir a la construcción de una sociedad inclusiva, descolonizadora y despatriarcalizadora… asimismo, esperamos llegar a nuestro bicentenario fortalecidos desde nuestras distintas culturas que tiene nuestro país acompañado de nuestros saberes y conocimientos ancestrales como la esencia que sustenta las relaciones más armónicas con la madre tierra…” sostuvo la primera autoridad de culturas.

Ministerio de Culturas coordina acciones para salvaguardia del patrimonio cultural y natural del Suyu Ingavi

«Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con nuestros hermanos y hermanas de las comunidades, escuchamos las demandas y necesidades para fortalecer el turismo de nuestras provincias, para dar a conocer la riqueza cultural, nuestros saberes y conocimientos ancestrales, la variedad gastronómica, el patrimonio arqueológico», manifestó.

Alasitas 2022: Entre la tradición y la modernidad

a Paz, 24 de enero de 2022 (Prensa – MCDyD). – Cada 24 de enero en la ciudad de La Paz, se inicia oficialmente la Feria de las Alasitas, que también se conoce como la fiesta de la abundancia, y se prolonga por varias semanas, además, una celebración milenaria que se mantiene desde antes que se formaran los estados o repúblicas.  

13 años del Estado Plurinacional de Bolivia

La Paz, 22 de enero de 2022 (Prensa – MCDyD). – El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catadora y el vicepresidente David Choquehuanca, junto a ministros de Estado, autoridades legislativas y representantes de las organizaciones sociales brindaron su homenaje al XIII aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia, en un acto realizado en hall central […]

X