REFLEXIÓN SOBRE EL VALOR SOCIOCULTURAL DE LA HOJA DE COCA EN EL MARCO DEL BICENTENARIO DE BOLIVIA

MCDyD, 09.01.2025.- En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, y a tan solo dos días de la celebración del Día Nacional de Acullico, se llevó a cabo el evento «Dialogando con Nuestra Sagrada Milenaria Hoja de Coca».

Esta actividad reunió a representantes de diversas organizaciones sociales del país para reflexionar sobre el profundo valor sociocultural de la hoja de coca, un símbolo ancestral que forma parte fundamental de nuestra identidad y cosmovisión.

El evento, organizado por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, en coordinación con el Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, tuvo lugar en el patio principal de esta cartera de Estado. En el diálogo participaron destacados representantes de organizaciones indígenas, campesinas y de comunidades originarias, quienes compartieron sus perspectivas y experiencias en torno al uso tradicional y ritual de la coca.

Durante el encuentro, se destacó el papel de la hoja de coca como un elemento central en las prácticas culturales, medicinales y espirituales de los pueblos indígenas de Bolivia. Además, se resaltó la importancia de continuar promoviendo políticas públicas que reconozcan y valoren la coca como un bien cultural, en concordancia con los principios del Estado Plurinacional que defiende la diversidad cultural y el respeto a los derechos de los pueblos originarios.

Este evento se constituye como un espacio de reflexión sobre la necesidad de fortalecer la identidad nacional a través de la revalorización de nuestra rica herencia cultural y natural, y de impulsar el desarrollo sostenible en las regiones productoras de coca, garantizando los derechos de los cultivadores y sus comunidades.

El Día Nacional de Acullico, que se celebra el próximo 11 de enero, es una ocasión propicia para reafirmar el compromiso del Estado y la sociedad boliviana con la defensa y preservación de nuestra hoja sagrada, que ha acompañado a los pueblos andinos durante miles de años.

X