TRADICIÓN CAMARGUEÑA EN EL “2025 BICENTENARIO DE BOLIVIA”

MCDyD, 03.01.2025.- Una de las actividades culturales más esperadas en la región de los Cintis del Departamento de Chuquisaca, es el “Día de la Tradición Camargueña”, que exhibe la música, danzas, artesanías, gastronomía, repostería, los vinos, singanis de altura y las rutas por los paisajes naturales y culturales de Camargo.

Este 2025 Bicentenario de Bolivia, el evento se realiza como parte de la Agenda Estratégica del Bicentenario y es organizado de manera coordinada entre el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización y el Gobierno Autónomo Municipal de Camargo.

La actividad fue inaugurada el 2 de enero y concluye este viernes 3 con los actos protocolares, la Caravana de la Tradición, el Festival Gastronómico Tradicional, la Entrada Cultural de la Tradición y el Festi-Carmargo, que contará con una cartelera de grupos musicales muy importantes como Fuego del Alma, Alex Sossa, Las Voces de los Cintis, Mutante, Yuri Ortuño y Erick Claros.  Para la celebración del Bicentenario, el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, ha dispuesto una serie de actividades y eventos culturales con el objetivo de revalorizar el orgullo de ser bolivianos y bolivianas, integrantes de uno de los países más bellos del Planeta. La Tradición Camargueña es una muestra maravillosa de los saberes ancestrales que reivindican las raíces culturales de una tierra cada vez más pujante en todos los ámbitos.

X