En el patio de las Culturas del ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización, la mañana de hoy, con la presencia de la hermana ministra Sabina Orellana Cruz y las autoridades del municipio de Cotagaita, se llevó adelante el lanzamiento oficial de la XXIII Feria Fruticola Productiva y Festival Folklorico del municipio de Cotagaita 2022. En […]
Imágenes
El Museo de Historia Natural “Alcide D’Orbigny”, cuenta con la Certificación del Estado como “Institución Científica Autorizada Pública – ICA”. Art. 12 del Reglamento para la Autorización de Proyectos de Investigación Científica en Materia de Biodiversidad Biológica”, ha desarrollado durante sus años de existencia
“…tenemos que escribir nuestra propia historia, con nuestra propia convicción como pueblo, porque hoy gracias al voto popular, el pueblo está en el gobierno y el gobierno fomenta la producción intelectual para decir la verdad desde el punto de vista de nosotros…” sostuvo el primer mandatario.
La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana Cruz, en la oportunidad, exhortó a los miembros de este consejo a desempeñar un trabajo en el marco de la unidad, del respeto y del pluralismo cultural: “…cada una de las actividades del bicentenario debe contribuir a la construcción de una sociedad inclusiva, descolonizadora y despatriarcalizadora… asimismo, esperamos llegar a nuestro bicentenario fortalecidos desde nuestras distintas culturas que tiene nuestro país acompañado de nuestros saberes y conocimientos ancestrales como la esencia que sustenta las relaciones más armónicas con la madre tierra…” sostuvo la primera autoridad de culturas.
«Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con nuestros hermanos y hermanas de las comunidades, escuchamos las demandas y necesidades para fortalecer el turismo de nuestras provincias, para dar a conocer la riqueza cultural, nuestros saberes y conocimientos ancestrales, la variedad gastronómica, el patrimonio arqueológico», manifestó.
a Paz, 24 de enero de 2022 (Prensa – MCDyD). – Cada 24 de enero en la ciudad de La Paz, se inicia oficialmente la Feria de las Alasitas, que también se conoce como la fiesta de la abundancia, y se prolonga por varias semanas, además, una celebración milenaria que se mantiene desde antes que se formaran los estados o repúblicas.
Cochabamba, 13 de enero de 2022 (Prensa – MCDyD). – Director General del Patrimonio Cultural, junto a su equipo técnico participaron de una reunión de inspección de los predios del Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny, donde autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba pretenden construir un Centro de Convenciones con una capacidad aproximada de […]