La Paz, 13 de septiembre de 2021 (Prensa . MCDyD).- Hoy se realizó el Lanzamiento oficial del Segundo Festival de la Música y Danza del Pueblo Afroboliviano, a llevarse a cabo en el Municipio de Coripata el día sábado 24 de septiembre, el mismo será un espacio para dar a conocer la riqueza de la cultura ancestral Afroboliviana y sus aportes al desarrollo de la sociedad y la cultura del Estado Plurinacional de Bolivia.
La cultura Afroboliviana ha resistido, recreado y expandido a través de su identidad y cultura, como la música, la danza, el canto, el arte, la gastronomía y otras expresiones, que ni la colonia ni la república han logrado extirpar y hoy se conservan aportando a nuestra cultura.
El Estado Plurinacional de Bolivia, aprueba la Ley Nº 200, 14 de diciembre de 2011 que tiene por objeto Declarar el 23 de septiembre “Día Nacional del Pueblo y la Cultura Afroboliviana”, con la finalidad de reafirmar la identidad y valorar la cultura de quienes en Bolivia son descendientes de africanos.
Por otro lado, mediante Ley N° 848 de 2016 Bolivia ratifico las Resolución A/RES/68/237 y la Resolución A/RES/69/16 emitidas por la Asamblea General de las Naciones Unidas, mismas que declara el “Decenio Internacional para los Afrodescendientes” para el periodo 2015-2024.
Esta norma establece al Comité Nacional Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, bajo tuición del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, como responsable de promover y monitorear las políticas públicas que deberán ser ejecutadas por todas las entidades estatales.
En este contexto y bajo las normas señaladas, desde Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, en coordinación con Concejo Nacional Afroboliviano – CONAFRO y el GAM de Coripata, le invitan al Segundo Festival de la Música y Danza del Pueblo Afroboliviano.












Visitas: 554