EL SEPMUD Y LA COMUNIDAD DE DERECHOS HUMANOS PRESENTARON EL “ESTUDIO SOBRE FORMAS DE RESOLUCIÓN DE CASOS DE FEMINICIDIO Y FEMINICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA” EN EL MARCO DE LA LEY N° 348

MCDyD – SEPMUD, 12.03.2025.- El Servicio Plurinacional de la Mujer y la Despatriarcalización “Ana María Romero” (SEPMUD), dependiente del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización; en coordinación con la Comunidad de Derechos Humanos, presentó el Estudio sobre formas de resolución de casos de feminicidio y feminicidio en grado de tentativa en el marco de la Ley N° 348.

El estudio tiene como objetivo identificar las barreras que obstaculizan el acceso a una justicia efectiva y oportuna para las víctimas y sus familiares. Para ello, analiza resoluciones de rechazo, sobreseimiento, retardación procesal, sentencias y su ejecución, así como el impacto de estos factores en la lucha contra la violencia feminicida y de género

Durante la presentación del estudio, se abordaron los principales hallazgos relacionados con la aplicación de la Ley N° 348 “Integral para Garantizar a las Mujeres una vida libre de Violencia” y los desafíos en la atención y resolución de casos de feminicidio y feminicidio en grado de tentativa.

Asimismo, se destacó la necesidad de fortalecer las políticas públicas, el control social y las auditorías a los casos resueltos, así como al funcionamiento del sistema judicial, a la vez, mejorar la coordinación interinstitucional y garantizar el acceso a la justicia para las víctimas y sus familias.

El evento contó con la participación de Wendy Pérez Salinas, Directora General Ejecutiva del SEPMUD; Miriam Huacani Zapana, Viceministra de Igualdad de Oportunidades; Mónica Bayá Camargo, Secretaria Técnica de la Comunidad de Derechos Humanos; y la diputada Betty Yániquez, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). También estuvieron presentes representantes de organizaciones sociales, organismos de cooperación internacional, promotoras comunitarias y colectivos de la sociedad civil comprometida con la defensa de los derechos de las mujeres.

Visitas: 20

X