FERIA NACIONAL VITIVINÍCOLA DEL BICENTENARIO 2025

MCDyD, 07.03.2025.- La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, invitó a la población boliviana a participar de la Feria Nacional Vitivinícola del Bicentenario 2025 (FENAVIT), que se lleva a cabo en el municipio de Camargo del departamento de Chuquisaca desde el pasado jueves 6 hasta próximo domingo 9 de marzo. 

Este evento reúne a productores de los departamentos de Chuquisaca, Tarija, Potosí, Santa Cruz y La Paz, que participarán activamente en la exhibición su producción de uvas, vinos y singanis de altura.

“Hoy se realiza la exposición de uvas, vinos y singanis, exposición de artesanías nacionales, gastronomía de la Región, concurso de las mejores uvas, el festival de trovadores (Guitarra en mano), maridaje y poesía”, resaltó la ministra.

Este jueves, la jornada se cierra con el Festival de la Vendimia y la presentación de los Grupos Las Voces de Cinti, Antídoto, Cecilia Camacho, Explosión Cumbiera y Luis Vega. 

Mientras que la segunda noche del Festival de la Vendimia, contará con la participación de artistas como Vivencias, Vino y Canto, Gardenia, Los Chicos de la Vía, Santiago Cueto, Dalmiro Cuéllar y Chila Jatun.

El domingo 9 de marzo, la FENAVIT del Bicentenario cierra la rueda de negocios.

“El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, realizó una inversión económica para el desarrollo de esta actividad.    Por ello, invito a Bolivia y al mundo a ser parte de este encuentro único, a sentir el calor de nuestra tierra y el cariño de nuestra gente, y sobre todo, a disfrutar lo mejor de nuestra producción vitivinícola”, concluyó la autoridad.

Visitas: 73

X