MCDyD, 06.10.2024.- En conmemoración del “Día Nacional de la Cueca Boliviana”, que se realiza cada primer domingo de octubre de cada año; además, destacando la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Cueca Boliviana, por la diversidad de sus expresiones musicales, poéticas, coreográficas y de indumentaria, Sucre como capital itinerante, […]
Archivos de Categoría: Viceministerio de Descolonización
MCDyD, 06.10.2024.- Una de las actividades que busca preservar la identidad cultural gastronómica del departamento de Oruro, fue expuesto este domingo, en la Avenida 6 de Agosto de la capital del folclore boliviano, a través del “Festival del Charquekan Orureño Más Largo del Mundo”. Los organizadores junto con los chefs más reconocidos del país, elaboraron […]
MCDyD, 06.10.2024.- “Villa Abecia se caracteriza por su producción vitivinícola y la amabilidad de su gente, las mismas que fueron reflejadas en los 11 murales gracias al trabajo de 10 artistas, provenientes de los diferentes departamentos de nuestro Estado Plurinacional”, destacó la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, durante el acto de entrega […]
MCDyD, 05.10.2024. Con la finalidad de fortalecer las industrias culturales y las economías creativas de las familias del municipio de Camargo en la regio de los Cintis, la Central Única de Mujeres Campesinas Originarias Bartolina Sisa con el apoyo del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización , organizó la Segunda Feria Productiva, Artesanal, Gastronómica y […]
MCDyD, 04.10.2024.- Qhispichisqa (Redimido), un cortometraje que narra la vivencia de un turista perdido en pleno Salar de Uyuni, fue presentado en el patio de Ministerio de Culturas, Descolocación. La producción muestra emociones que muestran temas culturales y místicos, además de imágenes con paisajes, apoyada de la banda sonora del Proyecto Musical AlvarDi. “Es una […]
MCDyD, 03.10.2024.- “Sikuris Italaque es patrimonio cultural intangible del departamento de La Paz, significa transmitir de generación en generación. Nuestros tatarabuelos han estado practicando esta música y han pasado a nuestros abuelos y han dejado ese legado”, reflexionó el director general de Patrimonio Cultural, Milton Contreras Orellana. El lanzamiento del quinto Encuentro de Wawa Sikuris […]
MCDyD, 03.10.2024.- “Como Ministerio de Culturas, Descolonización, Despatriarcalización, nos orgullece acompañar y apoyar a artistas que defienden y promueven nuestro folclore, aportando con su talento a fortalecer nuestra identidad cultural”, enfatizó el director general de Patrimonio Cultural, Milton Contreras Orellana. En la oportunidad el director del Grupo Killay, Hernán Pañuni, agradeció el apoyo que brinda […]