La Paz, 15 de diciembre de 2022 (Prensa MCDyD).- La alegre presencia de villancicos acompañados de charangos y otros instrumentos, fueron protagonistas la mañana de hoy en la conferencia de prensa que ofreció la Ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana Cruz.
En la mañana de este viernes, la Ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, en conferencia de prensa, hizo conocer que este sábado 17 de diciembre se realizará la segunda versión del “II Festival de Villancicos Chuntunquis y Trenzadas Plurinacionales 2022” en la plaza Murillo desde horas 17:00 en la ciudad de La Paz.
Actualmente el villancico tradicional se interpreta en los diferentes departamentos, cada una de ellas con características propias y la ciudad de La Paz tendrá la oportunidad de escuchar la diversidad de villancicos que se presentará este sábado en Plaza Murillo las delegaciones que se presentarán: San Antonio de Lomerío del departamento de Santa Cruz, la Orquesta Infantil de Charangos de la ciudad de Cochabamba, el Movimiento Sinfónico de El Alto Navidad Moxeña y Trinitaria del Beni, así como el departamentos de Tarija, los karapanzas de Sucre , los bailarines de San Pedro Ñampi de Potosí, la Fraternidad Navideña Zudañense y el elenco Plurinacional de Danza del Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización.
Roberto Sahonero Gutiérrez, director del Centro Cultural Masis, agradeció el esfuerzo que realiza nuestro ministerio por reunir al país a través de estas expresiones culturales.
“Ya finalizando el año el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización reúne a las familias bolivianas para mostrar la diversidad de nuestras tradiciones a través de este festival, nuestro Estado Plurinacional es incluyente, muestra la diversidad de nuestras culturas y nuestras tradiciones que recuperan la historia viva que tenemos en nuestras comunidades, en nuestros departamentos, en nuestras provincias”, señaló la Ministra Sabina Orellana Cruz. Todo previsto para el “II Festival de Villancicos Chuntunquis y Trenzadas Plurinacionales 2022”.
Visitas: 17