MCDYD, 20.03.2025.- En un acto público, en representación del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Juan Carlos Cordero, Viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, invitó a la población en general a participar en la 2ª Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA), un evento organizado por la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP) y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA). Esta segunda edición se llevará a cabo del 27 de marzo al 6 de abril en la Terminal Metropolitana de El Alto y mantendrá su acceso gratuito para todos sus visitantes.
En esta nueva versión, la feria ofrecerá un variado programa cultural, que incluye 160 actividades y la participación de 12 invitados internacionales, consolidándose como un importante espacio para mostrar nuestra cultura. La FILEA 2025 se inscribe en las celebraciones del Bicentenario de Bolivia y los 40 años de la ciudad de El Alto.
En esta ocasión, el viceministro Cordero destacó la importancia de organizar este tipo de eventos para promover la lectura, subrayando que, a pesar de la era digital, aún es fundamental poder tener un buen libro físico en las manos.
La feria contará con la participación de 63 expositores, entre editoriales, librerías e instituciones públicas y privadas; así como 30 escritores independientes provenientes de distintas regiones de Bolivia.
Se confirmó la participación de 10 escritores y académicos de diversas partes del mundo. Denise Arnold (Reino Unido), Simone Ferrari (Italia), Sinclair Thomson (Estados Unidos), Sarah Hines (Estados Unidos), Benjamin Dangl (Estados Unidos), Edwin Ceballos Taramuel (Colombia), Andrea Montenegro Rosero (Colombia), Carlos López Degregori (Perú), Dulce Chiang (México) y Maimará Chávez Abbate (Argentina). Se sumarán los autores de El Alto: Daniel Averanga, Quya Reyna, Luli Micelio, Luis Raymundo Quispe, Fher Massi y Óscar Coaquira.
Los horarios para la visita de la población serán: lunes a miércoles, de 14.00 a 20.00; jueves y domingo, de 10.00 a 20.00; y viernes y sábado, de 10.00 a 21.00.
Visitas: 54