FESTIVIDAD SEÑOR DE LA SANTA CRUZ DE KOLQUEPATA


MDCyD 15.04.2025.- Hoy se realizó el lanzamiento oficial de la Festividad Señor de la Santa Cruz de Kolquepata. Esta es una es una expresión cultural que se celebra el 3 de mayo de cada año, en el Municipio de Copacabana del departamento de La Paz.
La fe y devoción de los miles de bailarines, se manifiesta a través de la música, vestimenta y danzas folclóricas típicas de Bolivia, con la participación de las fraternidades de diferentes regiones del país.
Este evento forma parte de las acciones y estrategias en la difusión del Patrimonio Cultural del Municipio De Copacabana, Festividad Señor De La Santa Cruz De Kolquepata (En El Bicentenario) 2025.
Esta festividad contempla una alegría religiosa que congrega a la población al pie del calvario en Kolquepata, en el lugar se levanta una capilla en la que los prestes, familias e invitados, asisten llevando la cruz y velas encendidas, vistiendo trajes folclóricos, transitando por las calles aledañas hasta llegar a la capilla, en el que se postran para hacer la ofrenda en oración.
“La festividad del Señor de la Santa Cruz de Kolquepata se celebra hace 62 años, empezó con una danza y ahora tiene 21 fraternidades, de las cuales 11 son morenadas. Este año se incorporan tres nuevas fraternidades, la Llamerada San Andrés, la danza de los Wititis y de la danza ceremonial del Tata Danzanti”, señaló el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales, Juan Carlos Cordero a tiempo de invitar a todos a participar de esta fiesta y resaltar la importancia de consolidar y valorizar todas las manifestaciones culturales bolivianas.
El evento contó con la participación de Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Copacabana, Teófilo Choquevillca Tito; y el Presidente de la Asociación de Fraternidades Folklóricas de Copacabana (AFRAF Copacabana) entre otras personalidades.

Visitas: 41

X